MORELIA 09/08/22
Destaca Fiscal General disminución de incidencia en
delitos de Alto Impacto en Michoacán
+Reitera la institución compromiso para fortalecer la
estrategia de atención para garantizar soluciones de fondo
+Comparada con el primer semestre del 2021, se ha
registrado una disminución de 759 delitos en el mismo periodo de este año
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 9 de agosto de 2022.-
De enero a junio del presente año, se ha registrado una disminución en la
incidencia de delitos de Alto Impacto, informaron autoridades de la Fiscalía
General del Estado de Michoacán (FGE), en el marco de una reunión de evaluación
encabezada por el Fiscal General, Adrián López Solís, quien reiteró la
importancia de que se sigan fortaleciendo las estrategias para garantizar
soluciones de fondo a este tipo de delitos.
Con motivo de este encuentro, titulares de la Fiscalía
Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, expusieron que
durante el primer semestre del 2022 se registraron 5 mil 915 delitos, cifra
que, comparada con el 2021, tuvo una disminución de 759, siendo el Robo de
Vehículo, Fraude y el Narcomenudeo, los principales ilícitos.
El titular de la FGE reconoció que la tarea de
investigación y persecución de este tipo de delitos no es sencilla, sin
embargo, exhortó a no desistir en ella y replicar entre el resto del personal
el compromiso y responsabilidad con el quehacer institucional de hacer valer el
derecho de las personas de acceder a la justicia.
En su mensaje, reconoció el trabajo que se ha venido
realizando durante este primer semestre del 2022, mismo que calificó como un
punto de partida para alcanzar las metas y vencer los retos que se vayan
presentando.
En el marco de esta reunión, se destacó también un
aumento en la judicialización de carpetas de investigación, cifra que ha venido
creciendo con relación a los primeros semestres del 2020, 2021 y 2022 en que se
registraron 194, 281 y 310, respectivamente.
De igual forma, se ha registrado un avance con
relación a la cumplimentación de mandamientos judiciales en este mismo periodo,
concepto que pasó de 41 mandatos en el 2020, a 44 en 2021 y 103 en el primer
semestre del 2022.
El encuentro contó con la participación de la titular
de dicha Fiscalía Especializada, Abril Ruiz Avalos, la titular del Centro de
Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), Marisol Moreno
Álvarez y el coordinador general de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez,
quienes manifestaron que se ha trabajado de manera conjunta entre las tres
áreas, con la finalidad de fortalecer estrategias de atención a estos delitos.