MORELIA 24/08/22
Intensa jornada taurina en La Monumental de Morelia
+Las corridas tradicionales del 30 de septiembre y del
2 de noviembre ya están listas “Isaac Fonseca, se encierra en solitario, con 6
toros”
RED 113/Gonzalo Reyes González
Fotos Jaime Lagunas
Morelia, Mich.- 24 de agosto de 2022.-
La plaza de toros Monumental de Morelia, ha cumplido 70 años, el pasado mes de
marzo, cuando apenas veníamos cursando los primeros días de “la nueva
normalidad”, debido a la pandemia que, desde también marzo, pero del año 2020,
nos ha alcanzado en esta parte del mundo: y por lo que apenas estábamos
reestructurando los nuevos lineamientos para la convivencia en masas, por lo
que no fue posible durante el mes de marzo de este 2022, festejar a la gran
plaza moreliana.
Los acontecimientos taurinos en el mundo, han girado
en torno a la vorágine de las tendencias modernistas de las prohibiciones que
ningún fundamento cuerdo y lógico rige sus cometidos. Pero también los logros y
triunfos se generaron en torno a su acervo y así es como el fervor taurino
durante los meses y años en que fueron limitados los eventos masivos taurinos
creció en interés.
Las plazas de toros de todo el mundo han reabierto sus
puertas y la llama de la liturgia al toro bravo se ha incrementado en
intensidades; durante estos años de limitaciones han surgido grandes promesas y
las ganaderías han encausado sus trabajos en la producción genética del toro
que mayores expectativas ofrezca para la tauromaquia artística del presente; el
caso concreto y satisfactorio para la fiesta brava de México, es la
consolidación en figura del torero moreliano Isaac Fonseca, ya de carácter
mundial y quien forjó sus ilusiones en convertirse en lo que ahora es.
España y Francia han sido testigos del surgimiento del
joven maestro, quien sus primeros pasos taurinos, de niño los caminó en el
albero de la septuagenaria plaza de toros Monumental de Morelia, al lado de su
mentor, gran amigo y uno de sus apoderados, el matador de toros Jacobo
Hernández, quien paso a paso caminaron al lado del también matador español
Carlos Aragón Cancela y también apoderado, a las cumbres del escalafón taurino
en el viejo mundo en el rubro de novilleros, donde sus triunfos, dedicación y
entrega por ser el mejor, dieron el resultado anhelado.
La alternativa como matador de toros y fue
precisamente el 11 de agosto de este año en La Arena de Dax, en Francia: donde
se convirtió en matador ante la figura mundial José María Manzanares y como
testigo al peruano y arrasador Andrés Roca Rey, con los toros siempre bien
presentados de Núñez del Cubillo; lo que significó un detonante para su carrera
y para la tauromaquia a nivel mundial, pue las expectativas avizoran un
panorama de grandes proezas, ya que su naturalidad para enfrentar al toro, lo
hacen agigantar su figura, lo que con toda su seguridad incrementa sus triunfos
y lo mejor y ante estos argumentos es que conecta intensamente con el público.
Ya ha toreado como matador de toros, después de
triunfar rotundo como novillero en Europa y las corridas se le han acumulado a
su agenda y los ojos taurinos de este continente fijaron su atención en la
nueva gran promesa del toreó y antes de regresar, tiene pactadas más de media
docena de festejos en importantes plazas de España y Francia; pero la decisión
del matador moreliano Isaac Fonseca y su equipo de trabajo, es que se presente
como el gran triunfador que es, primero en su tierra, en la gran plaza que lo
vio nacer de la mano de su abuelo Enrique Fonseca y bajo la tutela de Jacobo
Hernández: y que mejor presentación que sea en una de las más representativas
corridas del mundo entero, la del 2 de noviembre, “en la noche de muertos” en
su Plaza de Toros Monumental de Morelia, que con este paquetazo conforma la
celebración de sus 70 años de vida.
Se han presentado los carteles de las corridas más
tradicionales en la majestuosa Monumental de Morelia: y no solo en México son
tradicionales, en el mundo entero, por su centenaria celebración, la del 30 de
septiembre en honor al Generalísimo Don José María Morelos y la de la noche de
muertos, del 2 de noviembre: acontecimientos que juntos y por su antigüedad nos
atreveríamos salvo a confirmar, de que entre estas dos corridas en estas
fechas, como tradición en Morelia, se han sumado más de 200 y en forma
ininterrumpida, salvo en cuestiones criticas como aconteció por la pandemia que
seguimos cursando: lo que ha generado que estas 2 corridas de toros sean
reconocidas en toda la geografía taurina de México, ya que las máximas figuras
a nivel mundial son las que engalanan estos expectantes carteles.
El 30 de septiembre viene el destacado y jovencito
rejoneador Tarik Othón, lleno de cualidades toreras con una impresionante
cuadra de caballos y a pie el actual número uno del escalafón taurino en el
país, Ernesto Javier Calita, con el moreliano y con ansia de triunfo Emiliano
Villafuerte El Moso; el ganado es de una soberbia línea mexicana; Los Toros de
El Junco, escrupulosamente escogidos para el máximo rendimiento en el ruedo, lo
que en conjunto habla de una tarde plena de toros, de grandes maestros y de
intensas emociones, para seguir acrecentando nuestra fiesta brava y la
tradición de fechas tan importantes en la plaza Monumental de Morelia y para el
mundo taurino.
La corrida de Noche de Muertos, ahora será un
cañonazo: hacía muchos años que ningún matador se encerraba en solitario en
esta plaza con 6 toros; y desde el viejo mundo, de sus difíciles plazas y toros
enormes, donde ha triunfado plenamente, viene a realizar la gesta Isaac
Fonseca, el matador moreliano que estrenará su alternativa en América, lograda
con empeño, sacrificios, sudor y sangre y alejado de su familia. Ahora viene a
consolidarse ante la afición mexicana ya que los ojos del mundo taurino y a
pesar de tanta critica de aquel lado del Atlántico, él ha mostrado con oficio y
pudiendo ante los toros, que si es una figura indiscutible y los bureles que la
empresa organizadora “Nueva Era Taurina”, ha buscado para este compromiso de
entre 60 vistos, serán 3 del encaste Saltillo mexicano y 3 del encaste Parladé
español, recientes en nuestro país; y serán de diversas ganaderías, ante lo que
aseguraron que sobre todo serán ejemplares dignos de la jerarquía del figurón
nuestro y que por fin convertido en matador de toros tendremos en Morelia y en
la plaza que cumplió 70 años derrochando tauromaquia, de entre más actividades
en esta plaza por venir.