MORELIA 28/08/22
Reforzarán FGE, SEIMUJER y CEAV atención integral a víctimas indirectas de feminicidio y homicidio en Michoacán
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 28 de agosto de 2022.- En cumplimiento a la obligación de establecer
mecanismos específicos para atender las necesidades de las víctimas indirectas
de los delitos de feminicidio y homicidio, la Fiscalía General del Estado de
Michoacán (FGE), la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las
Mujeres Michoacanas (SEIMUJER) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
(CEAV) en Michoacán, acordaron una serie de acciones encaminadas a hacer valer
sus derechos humanos y evitar la revictimización.
Durante una reunión
desarrollada en las instalaciones de la FGE y encabezada por Mario Gerardo
Pinedo Infante, titular de la Unidad Especializada de Investigación del
Homicidio Doloso y Feminicidio, se concluyó la necesidad de fortalecer el
intercambio de información entre las instituciones, por lo que los agentes del
Ministerio Público informarán sobre cada Carpeta de Investigación que se inicie
en este 2022 por los delitos de feminicidio y/o homicidio doloso.
Estos datos serán
recibidos por la CEAV, organismo que asignará a un asesor victimal a cada caso,
el cual será el encargado de estudiar todas las constancias que obran dentro de
las carpetas de investigación y brindará el apoyo necesario en coadyuvancia al
esclarecimiento de los hechos, indicó el comisionado estatal, Josué Mejía
Pineda.
Con relación a las
acciones que llevará a cabo la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo
de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER), su titular Tamara Sosa Alanís, reafirmó
que la dependencia a su cargo ofrecerá apoyos integrales en apoyo a las
víctimas indirectas como son las hijas e hijos de las víctimas.
Al término del encuentro
en el que también estuvo presente Verónica Guzmán Pérez, titular de la Fiscalía
Especializada en la Investigación y Persecución del Homicidio Doloso contra la
Mujer y Feminicidio, Pinedo Infante refrendó el compromiso de la Fiscalía de
hacer llegar la información de forma inmediata a la CEAV y trabajar de manera
conjunta y constante con las dependencias para que los derechos de las víctimas
no se vean más vulnerados.