Supervisa Jorge Reséndiz García servicios que brinda el Centro de Convivencia Familiar
Analizó horarios por semana, cifras de convivencias supervisadas en lo que va del año, personal que lo integra, entre otros
Morelia, Michoacán, 28 de septiembre de 2022. Debido a que el Centro de Convivencia
Familiar del Poder Judicial de Michoacán es un espacio que requiere de una atención
prioritaria, el magistrado presidente Jorge Reséndiz García asistió a las instalaciones
para realizar una supervisión de los servicios que se prestan.
El objetivo fundamental del Centro consiste en brindar un espacio y control adecuados
para el desarrollo de las convivencias familiares decretadas por una jueza o juez y para
el desahogo de audiencias; asimismo, se encarga tanto del servicio de entrega o
regreso de menor como del de evaluación psicológica, mismo que se lleva a cabo por
personal especializado adscrito al área de Psicología.
Por lo anterior y debido a que los asuntos que ahí se tratan tienen un alto grado de
sensibilidad, el magistrado presidente asistió para analizar las cifras de convivencias,
audiencias, entre otros, que manejan semanalmente, además de conocer los horarios,
el perfil del personal que lo integra y la organización que llevan a cabo al momento de
brindar los servicios.
Reséndiz García conversó con parte del personal de dicha área y resaltó la importancia
de contar con los perfiles adecuados, con la capacidad y la preparación necesarias; de
igual forma, refrendó que el Consejo del Poder Judicial exige altos estándares en el
servicio que brinda cada oficina, ya que está convencido de que las y los servidores
públicos de la institución deben ser un ejemplo de profesionalismo para todos los
poderes judiciales.
Analizó horarios por semana, cifras de convivencias supervisadas en lo que va del año, personal que lo integra, entre otros
Morelia, Michoacán, 28 de septiembre de 2022. Debido a que el Centro de Convivencia
Familiar del Poder Judicial de Michoacán es un espacio que requiere de una atención
prioritaria, el magistrado presidente Jorge Reséndiz García asistió a las instalaciones
para realizar una supervisión de los servicios que se prestan.
El objetivo fundamental del Centro consiste en brindar un espacio y control adecuados
para el desarrollo de las convivencias familiares decretadas por una jueza o juez y para
el desahogo de audiencias; asimismo, se encarga tanto del servicio de entrega o
regreso de menor como del de evaluación psicológica, mismo que se lleva a cabo por
personal especializado adscrito al área de Psicología.
Por lo anterior y debido a que los asuntos que ahí se tratan tienen un alto grado de
sensibilidad, el magistrado presidente asistió para analizar las cifras de convivencias,
audiencias, entre otros, que manejan semanalmente, además de conocer los horarios,
el perfil del personal que lo integra y la organización que llevan a cabo al momento de
brindar los servicios.
Reséndiz García conversó con parte del personal de dicha área y resaltó la importancia
de contar con los perfiles adecuados, con la capacidad y la preparación necesarias; de
igual forma, refrendó que el Consejo del Poder Judicial exige altos estándares en el
servicio que brinda cada oficina, ya que está convencido de que las y los servidores
públicos de la institución deben ser un ejemplo de profesionalismo para todos los
poderes judiciales.