URUAPAN 22/10/22
Uanópikua; recorrido por los 9 barrios tradicionales
+ El uno de noviembre,
varias actividades, por Noche de Muertos.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
URUAPAN, Mich.- 22 de octubre de 2022.- La edición número 12 de la Uanópikua, o caminata,
para recorrer y visitar las capillas de los nueve barrios tradicionales, se
desarrollará el martes 1 de noviembre; inicia en San Francisco y culmina en el
panteón de San Juan Evangelista.
Los detalles, se dieron a
conocer durante una rueda de prensa, en el atrio de la capilla del barrio de
San Pedro, en donde estuvieron los representantes de los nueve barrios
fundacionales, organizadores y algunas Ireris.
Un contexto del evento,
fue explicado por Miguel Ángel Morales Calderón; luego, cada uno de los
representantes, informaron de las actividades culturales y croquis del
recorrido. Inicia a las 4 de la tarde, y se calcula el término, a la media
noche.
Los barrios, son la
esencia y núcleo de la fundación de Uruapan; la Noche de Muertos, es una
tradición, en que se recibe la visita de los difuntos, con alabanzas, cánticos
y ofrendas, en las capillas de los barrios, donde antes, eran cementerios. Por
ello, la importancia de revivir la resistencia cultural, dijeron.
La caminata, inicia a las
4 de la tarde, en la iglesia de San Francisco, dijo la representante Ma.
Concepción Morales; sigue La Magdalena, con Juan Valencia Villalobos; la
Santísima Trinidad, con Ramón Tejeda Jaimes y, posteriormente arriban a la
Uatápera, con todos los representantes de barrios.
Continúa, en el barrio de
San Miguel, con Raquel Hernández Salazar; en San Juan Bautista, con César
Ciprés Murguía; barrio de Los Reyes, con, Yazmín García; en Santo Santiago, con
J. Trinidad Rodríguez Gutiérrez; en San Pedro, con Martha Mora Guerrero y,
culmina en San Juan Evangelista, con Ma. De la Luz Tungüí Olivo.