MORELIA 28/11/22
Comprometida la FGE con la prevención y respeto a los derechos humanos de las personas detenidas
+Parte de los compromisos
es el cumplir con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 28 de noviembre de 2022.- Atendiendo el compromiso de salvaguardar y respetar
los derechos humanos y con el objetivo de dar seguimiento al Mecanismo Nacional
de Prevención de la Tortura (MNPT), para garantizar el trato digno a las
personas que se resguardan en las distintas Unidades de Control y de
Internamiento de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), se contó con una visita por parte de la
Dirección Ejecutiva del MNPT.
En el marco de dicha
actividad, la directora general Jurídica
y Derechos Humanos, Rosario Berber Cerda, recibió a los Visitadores adjuntos de
la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María Esther Juárez Mendoza y Lenin
Pedro Sánchez Olea, con quienes se revisaron diversas disposiciones
establecidas en el informe emitido por
el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
En este sentido, se
realizó un recorrido en las áreas de la Unidad de Control e Internamiento, así
como las instalaciones de las Unidades Administrativas que conforman la
Fiscalía; así mismo se aplicaron entrevistas por parte de las personas que
fungen como visitadoras adjuntas, al personal directivo, de seguridad, médico,
técnico y administrativo, así como a las
personas detenidas.
También se revisaron
expedientes, reglamentos, políticas internas, protocolos o manuales con los que
cuenta la Unidad de Control y de Internamiento de la Fiscalía.
Durante esta visita, se instaló una mesa de trabajo en la que se
acordaron diferentes acciones para la atención del Mecanismo y que favorecen
las condiciones de la población que es puesta a disposición de Ministerio
Público, garantizando con ello, el trato digno y de respeto a los derechos
humanos.
Finalmente, se hizo
mención que se entregaron evidencias de las medidas implementadas en la
institución, a partir del 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial
de la Salud (OMS) declaró como pandemia el Covid-19.
En este evento también se
contó con la presencia David Alejandro Morelos Bravo, Director de Promoción y
Defensa de los Derechos Humanos y Josefina Silva Benítez, Subdirectora de
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Dirección de Promoción y
Defensa de los Derechos Humanos.