Concluye Víctor Barragán Benítez su función como magistrado, luego de 15 años de experiencia en la justicia de segunda instancia
En sesión extraordinaria de pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, sus pares le desean el mejor de los éxitos en su nueva etapa
Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2022. El presidente del Poder Judicial de
Michoacán Jorge Reséndiz García dirigió la sesión extraordinaria de pleno del Supremo
Tribunal de Justicia, con motivo de la conclusión de Víctor Barragán Benítez como
magistrado titular de la Séptima Sala Penal, luego de tres periodos constitucionales.
Al dar la bienvenida a los presentes, Reséndiz García felicitó a Barragán Benítez por el
trabajo desempeñado durante el cargo como magistrado, ciclo profesional que ahora
concluye al interior del Poder Judicial; “esto no significa que se retira de manera
definitiva, ya que tiene derecho a reincorporarse a las funciones en la justicia de
primera instancia, función en la que le deseo el mismo éxito que tuvo como
magistrado”.
Durante su mensaje, el magistrado Barragán Benítez se dijo contento por haber
formado parte del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, sucesor del primer tribunal
del país de Ario de 1815. “Realicé mi mejor esfuerzo por cumplir con los principios que
rigen la función jurisdiccional, honestidad, imparcialidad, profesionalismo, objetividad y
justicia; de mi función sólo diré que quedo sujeto al escrutinio de los justiciables,
porque estoy consciente que es el instrumento en que una sociedad moderna evalúa a
sus jueces”.
“La vida tiene dos fechas trascendentales e inexorables, la de nacimiento y la de
muerte, a los seres humanos nos corresponde hacer en ese guion intermedio todo
aquello que pueda ser considerado moralmente bueno; los jueces tenemos la
responsabilidad de contribuir con la paz aplicando el derecho, pero también con ese
mismo compromiso de que cuando el derecho no alcance para hacer justicia, siguiendo
los viejos cánones, debemos preferir a ésta”.
Finalmente, agradeció la dedicación de sus colaboradores en Sala, “siempre los he
considerado como amigos durante estos 15 años que me ha tocado ser el director de
esa oficina judicial; les agradezco profundamente el respaldo profesional y moral para
que hoy un servidor esté concluyendo satisfactoriamente este ciclo”.
Por su parte el magistrado Jorge Pérez Zavala, titular de la Novena Sala Civil, describió
a Víctor Barragán como una persona autodidacta por naturaleza ya que “has podido
construir tus propios instrumentos para hacer de esta función una actividad que parece
sencilla, pero la cual también has sometido a métodos comprobables, reflejando la
excelencia y el profesionalismo con el que desempeñaste el encargo”.
“Hoy todavía estamos constatando tus brillantes ideas, que no son producto de un
fortuito sino la conjunción de tu extensa preparación y la forma en que procesas la
lectura, desarticulando un concepto hasta construir un argumento en la incesante
búsqueda de un por qué y para qué”, enfatizó.
En tanto que el magistrado Rafael Ortiz Govea, titular de la Sexta Sala Penal, refirió
sobre Barragán Benítez que su forma de ser y contribución con la justicia como
magistrado dejan un legado, principalmente en beneficio de la sociedad michoacana,
sobre todo en cuestiones de búsqueda de la verdad, porque siempre destacó en el
Poder Judicial por su constante crecimiento profesional y humano.
Asimismo, habló de su trayectoria en el ámbito académico al participar en talleres,
foros, conferencias, cátedras de licenciatura y de posgrado, así como su amplia
producción literaria, la cual contribuyó a consolidar los conocimientos jurídicos. “Qué
júbilo para el magistrado Víctor, también para los suyos, que con su ánimo y energía
cierra de este modo su actividad jurisdiccional, con seguridad continuará buscando la
verdad y la justicia en cualquier proyecto que emprenda”, concluyó.
Semblanza Víctor Barragán Benítez
Es Doctor en Derecho por el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán
(CIDEM), Licenciado y Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), asimismo tiene una especialidad
en impartición y administración de justicia por la misma universidad. Además, es docente
certificado en el sistema de justicia penal por examen de oposición por la Secretaría Técnica del
Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
En lo que respecta a su experiencia laboral, ha sido visitador agrario, agente del Ministerio
Público investigador y director regional de Control de Procesos de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Michoacán; al interior de la judicatura local tiene más de 20 años de
experiencia al desempeñarse como juez de primera instancia en materia penal en los distritos
judiciales de Huetamo, La Piedad, Apatzingán, Uruapan y Morelia, y Magistrado de la Séptima
Sala Penal.
En sesión extraordinaria de pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, sus pares le desean el mejor de los éxitos en su nueva etapa
Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2022. El presidente del Poder Judicial de
Michoacán Jorge Reséndiz García dirigió la sesión extraordinaria de pleno del Supremo
Tribunal de Justicia, con motivo de la conclusión de Víctor Barragán Benítez como
magistrado titular de la Séptima Sala Penal, luego de tres periodos constitucionales.
Al dar la bienvenida a los presentes, Reséndiz García felicitó a Barragán Benítez por el
trabajo desempeñado durante el cargo como magistrado, ciclo profesional que ahora
concluye al interior del Poder Judicial; “esto no significa que se retira de manera
definitiva, ya que tiene derecho a reincorporarse a las funciones en la justicia de
primera instancia, función en la que le deseo el mismo éxito que tuvo como
magistrado”.
Durante su mensaje, el magistrado Barragán Benítez se dijo contento por haber
formado parte del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, sucesor del primer tribunal
del país de Ario de 1815. “Realicé mi mejor esfuerzo por cumplir con los principios que
rigen la función jurisdiccional, honestidad, imparcialidad, profesionalismo, objetividad y
justicia; de mi función sólo diré que quedo sujeto al escrutinio de los justiciables,
porque estoy consciente que es el instrumento en que una sociedad moderna evalúa a
sus jueces”.
“La vida tiene dos fechas trascendentales e inexorables, la de nacimiento y la de
muerte, a los seres humanos nos corresponde hacer en ese guion intermedio todo
aquello que pueda ser considerado moralmente bueno; los jueces tenemos la
responsabilidad de contribuir con la paz aplicando el derecho, pero también con ese
mismo compromiso de que cuando el derecho no alcance para hacer justicia, siguiendo
los viejos cánones, debemos preferir a ésta”.
Finalmente, agradeció la dedicación de sus colaboradores en Sala, “siempre los he
considerado como amigos durante estos 15 años que me ha tocado ser el director de
esa oficina judicial; les agradezco profundamente el respaldo profesional y moral para
que hoy un servidor esté concluyendo satisfactoriamente este ciclo”.
Por su parte el magistrado Jorge Pérez Zavala, titular de la Novena Sala Civil, describió
a Víctor Barragán como una persona autodidacta por naturaleza ya que “has podido
construir tus propios instrumentos para hacer de esta función una actividad que parece
sencilla, pero la cual también has sometido a métodos comprobables, reflejando la
excelencia y el profesionalismo con el que desempeñaste el encargo”.
“Hoy todavía estamos constatando tus brillantes ideas, que no son producto de un
fortuito sino la conjunción de tu extensa preparación y la forma en que procesas la
lectura, desarticulando un concepto hasta construir un argumento en la incesante
búsqueda de un por qué y para qué”, enfatizó.
En tanto que el magistrado Rafael Ortiz Govea, titular de la Sexta Sala Penal, refirió
sobre Barragán Benítez que su forma de ser y contribución con la justicia como
magistrado dejan un legado, principalmente en beneficio de la sociedad michoacana,
sobre todo en cuestiones de búsqueda de la verdad, porque siempre destacó en el
Poder Judicial por su constante crecimiento profesional y humano.
Asimismo, habló de su trayectoria en el ámbito académico al participar en talleres,
foros, conferencias, cátedras de licenciatura y de posgrado, así como su amplia
producción literaria, la cual contribuyó a consolidar los conocimientos jurídicos. “Qué
júbilo para el magistrado Víctor, también para los suyos, que con su ánimo y energía
cierra de este modo su actividad jurisdiccional, con seguridad continuará buscando la
verdad y la justicia en cualquier proyecto que emprenda”, concluyó.
Semblanza Víctor Barragán Benítez
Es Doctor en Derecho por el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán
(CIDEM), Licenciado y Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), asimismo tiene una especialidad
en impartición y administración de justicia por la misma universidad. Además, es docente
certificado en el sistema de justicia penal por examen de oposición por la Secretaría Técnica del
Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
En lo que respecta a su experiencia laboral, ha sido visitador agrario, agente del Ministerio
Público investigador y director regional de Control de Procesos de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Michoacán; al interior de la judicatura local tiene más de 20 años de
experiencia al desempeñarse como juez de primera instancia en materia penal en los distritos
judiciales de Huetamo, La Piedad, Apatzingán, Uruapan y Morelia, y Magistrado de la Séptima
Sala Penal.