MORELIA 30/11/22
Se suma FGE a la construcción del Banco Nacional de Datos Forenses: Fiscal General
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.-30 de noviembre de 2022-. Atendiendo a los acuerdos establecidos en la
Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) encaminados a la
optimización de las tareas para la búsqueda de personas desaparecidas, la
Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) se sumó este día a los trabajos
para la construcción e implementación del Banco Nacional de Datos Forenses
(BNDF).
En reunión de trabajo con
autoridades federales, el titular de la FGE, Adrián López Solís, manifestó que
la institución a su cargo tiene clara la responsabilidad y compromiso, para
que, mediante el esfuerzo conjunto se pueda hacer frente al fenómeno de la
desaparición de personas, por ello, puso a disposición la información que la
Fiscalía General ha venido trabajando a través de la plataforma digital
¿Identificas a?.
Lo anterior, con la
finalidad de poder consolidar la construcción de esta importante herramienta
que permitirá fortalecer las investigaciones criminales mediante el intercambio
de información para dar a las personas esa posibilidad de acceder a la verdad y
a la justicia, en el marco del respeto a sus derechos humanos.
Acompañado por el
Director General de Análisis Nacional en el Centro Nacional de Planeación,
Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) de la
Fiscalía General de la República (FGR), Edgar Guerrero Centeno, instancia
encargada de la operatividad del BNDF, López Solís, llamó a ver esta reunión
como una oportunidad de atender el tema, desde una perspectiva integral.
Al hacer uso de la
palabra, Guerrero Centeno reconoció la disposición de la FGE a través de su
titular, por esta apertura a colaborar en el fortalecimiento del BNDF, que
busca también sumar al resto de las fiscalías generales, instituciones y
organizaciones.
La reunión contó con la
participación de la titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación
y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Janeth
Martínez Mondragón, y del coordinador general de Servicios Periciales, Pedro
Gutiérrez Gutiérrez, así como de funcionarios de la FGR.