CON CERO IMPUNIDAD DETIENEN A 32 LÍDERES
DEL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN
La estrategia Cero
Impunidad, impulsada por el Gobierno de México, ha permitido la detención de 32
objetivos relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Así lo informó el
subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, durante la presentación del informe
semanal del plan en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López
Obrador.
Entre estos objetivos
capturados se encuentran Jaime René “N”, alias “El Borrego”, lugarteniente;
Antonio “N”, alias “Tony Montana”, hermano de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes,
alias “El Mencho”, líder del cártel.
Rosalinda “N”, alias “La
Jefa”; Rubén “N”, alias “El Menchito”, y Jessica “N”, alias “La Negra”, esposa
e hijos de “El Mencho”.
“A esto habría que sumar,
en Puerto Vallarta, en un operativo fue abatido Saúl “N”, alias “El Chopa”,
quien a su vez estuvo involucrado en el homicidio del exgobernador Aristóteles
Sandoval”, dijo.
Mencionó que el esfuerzo
que lleva a cabo el Gobierno de México en coordinación con la Fiscalía General
de la República (FGR), los estados y las fiscalías generales de justicia, dio
como resultado que del 15 al 21 de diciembre se detuvieron 7 mil 141 personas,
acusadas de diversos delitos.
Apuntó que cuatro personas
fueron trasladadas a Estados Unidos para ser juzgados en diferentes Cortes por
homicidio, secuestro y abuso sexual de un menor de edad.
Expuso que elementos de la
Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con
la SSPC, mediante el grupo de trabajo antihomicidios, el Centro Nacional de
Inteligencia (CNI) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) capturaron
a Luis Enrique “N”, alias “El Planchado”.
Otra detención fue la de
Carlos Enrique “N”, alias “El Bam Bam”, líder del grupo criminal Nueva Alianza,
conformado por células del CJNG y La Unión Tepito. Es responsable de homicidio
y extorsiones a comerciantes de 11 municipios colindantes con la Ciudad de
México.
El funcionario federal
señaló que como parte de las operaciones antisecuestros, se capturaron seis
personas que operaban en Chalco, Acolman y Toluca, Estado de México.
Manifestó que también se
aprehendió al violador serial Marcelo “N”, quien ingresaba a los domicilios
identificándose con una credencial apócrifa de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE).
Mejía Berdeja exhibió que
Pablo Gerardo “N” fue detenido y vinculado a proceso penal por violación
agravada y desaparición de personas cometida por particulares en agravio de la
adolescente Alexa “N” y por tentativa de feminicidio de Marisol “N”, madre de
la menor.
Informó que se registraron
21 detenciones de feminicidas, nueve de ellos fueron sentenciados en diversas
entidades del país.
Presentó resultados de las
operaciones que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en
coordinación con la Guardia Nacional (GN) y fuerzas estatales, en las que se
aprehendió a 17 personas, aseguraron 92.5 kilogramos de fentanilo; y 26 armas
largas, en San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca y Ciudad de México.
Mostró también los
resultados por operativos de la Secretaría de Marina (SEMAR), en total 11
capturados, aseguramiento de 50 mil litros de diésel.
Respecto de vinculaciones
relevantes, está el caso de San José de Gracia, en Michoacán, por el cual siete
individuos fueron presentados ante la autoridad ministerial. Con estas
detenciones suman en total 87.
Comentó que los autores
materiales del homicidio del juez Roberto Elías Martínez, en Zacatecas, están
en proceso penal.
Expuso algunas sentencias,
en Veracruz, cuatro sujetos recibieron pena de 65 años de prisión por
secuestro; en el Estado de México, por trata de menores se aplicó una condena
de 30 años para Luis Enrique “N” e Ivonne “N”, y a Erik “N” le impusieron 62
años por el homicidio de un niño.
En la Ciudad de México se
dictaron sentencias que van de los 43 a 70 años de prisión por los delitos de
homicidio y violación.