MORELIA 31/03/23
FGE y UVAQ firman convenio de colaboración en favor
del sector estudiantil en la entidad
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 31 de marzo de 2023.-
Con el objetivo de contribuir en la formación profesional del sector
estudiantil que lleva a cabo su servicio social y facilitar la liberación de
prácticas profesionales, este viernes la Fiscalía General del Estado de
Michoacán (FGE) y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), firmaron un convenio
de colaboración.
En representación del Fiscal General de Michoacán,
Adrián López Solís, el Director General del Instituto de Capacitación y
Servicio Profesional de Carrera, Jaime Mendoza Guzmán, indicó que para la
institución es de suma importancia que se realicen este tipo de convenios con
las universidades, ya que cada año los estudiantes que prestan el servicio
social o práctica profesional, se suman al trabajo que realizan las y los más
de 3 mil servidores públicos que actualmente laboran en la Fiscalía.
Durante la firma del Convenio, el Coordinador General
de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, celebró el interés por la
UVAQ para realizar esta sinergia entre ambas instituciones en favor de la
profesionalización de las y los alumnos, por lo que afirmó que será un honor
recibirlos en las diferentes áreas, unidades, laboratorios y en especial en la
Unidad de Servicios Médicos Forenses (Semefo), para fortalecer los
conocimientos aprendidos en las aulas.
Asimismo la Directora General Jurídica y de Derechos
Humanos de la FGE, Rosario Berber Cerda, explicó que la Fiscalía es una aliada
en el tema de vinculación y colaboración interinstitucional, que es uno de los
ejes estratégicos del Plan de Persecución de Delitos, que ha emitido el Fiscal
General.
Explicó la trascendencia de que se lleven a cabo este
tipo de acciones y firmas de convenios, porque permite que los futuros
profesionistas apliquen lo que están aprendiendo en la universidad.
Por su parte, el Rector de la UVAQ, José Antonio
Herrera Jiménez, agradeció por la firma de dicho instrumento, ya que para la
Universalidad es importante que se le brinden al alumanado las herramientas
para seguir formándose a nivel profesional, además de que hoy en día es
fundamental que a los estudiantes les quede claro la importancia de la
formación y sobre todo la confianza en las instituciones.
En esta firma de colaboración, también se contó con la
presencia de Fernando Peña González, Director de Normatividad y Análisis
Legislativo de la FGE; Susana García Ramírez, Secretaria Académica; J. Jesús
Salgado Hernández, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director de
la Facultad de Medicina; Jonathan Ulises Hernández Miranda, Coordinador de Pre
Internado e Internado Médico de Posgrado de la Escuela de Medicina y Araceli
Gálvez Hernández, Coordinadora Técnico-Académico de la Escuela de Medicina.