MORELIA
09/03/23
Periodistas y reporteras denuncian agresiones durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en Morelia
RED
113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Mich.- 09 de marzo de 2023.- A través de un
posicionamiento, compañeras periodistas y reporteras denunciaron agresiones e
intimidaciones durante la cobertura de la marcha por el Día Internacional de la
Mujer, en Morelia. Donde a pesar de que la mayoría de los medios de
comunicación ajustaron a la solicitud de las colectivas feministas, para que la
cobertura de sus protestas se realizara únicamente por mujeres, algunas de las
manifestantes agredieron, empujaron o de forma violenta intentaron impedir el
trabajo periodístico de las comunicadoras. A continuación, el posicionamiento:
POSICIONAMIENTO DE MUJERES PERIODISTAS Y REPORTERAS EN
TORNO A LA MARCHA FEMINISTA DEL 8M 2023 EN MORELIA
A LA OPINIÓN PÚBLICA:
En el periodismo, así como en otras profesiones y
oficios existe la destacada labor de mujeres que exigimos respeto y una
integración plena para llevar a cabo nuestras responsabilidades, sin temor a
ser lastimadas o agredidas.
En el caso del gremio periodístico, la gran mayoría de
los medios de comunicación se han ajustado a la solicitud de las colectivas
feministas que exigen, la cobertura de sus protestas sea realizada únicamente
por mujeres reporteras, comunicólogas, fotógrafas y camarógrafas.
Sin embargo, el respeto no ha sido recíproco de parte
de algunas integrantes y manifestantes que se unen a las movilizaciones en pro
de los derechos de las mujeres. Tal fue el caso ocurrido el día de ayer, 08 de
marzo de 2023, durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer,
convocada por el Frente Violeta, manifestación en la que algunas compañeras
fuimos agredidas verbalmente, empujadas, intimidadas con palos e impedidas, de
manera agresiva, de documentar algunas
de las acciones emprendidas por las manifestantes en la vía pública.
Las trabajadoras de medios de comunicación que nos
sumamos a este posicionamiento, no estamos en contra del movimiento feminista,
ni de su lucha, ni de sus protestas, por el contrario, reconocemos la valentía
de quienes han señalado y evidenciado los diferentes tipos de violencia que
enfrentamos las mujeres.
Sin embargo, hoy nosotras decidimos levantar la voz
porque consideramos que las coberturas de algunas manifestaciones se han
convertido en espacios inseguros para realizar nuestra labor, pues hemos sido
agredidas, acosadas y violentadas por algunas de las manifestantes.
Por ello, hacemos un llamado a las colectivas y
organizaciones feministas que convocan y participan en las marchas a respetar
nuestra labor y nuestra integridad, de lo contrario, no tendremos garantías de
seguridad para dar cobertura a las manifestaciones en las que se exponen los
diferentes rostros de la violencia de género, tema que debe permanecer en la
agenda pública y mediática de Michoacán.
Firman:
Ann Zúñiga (Fotorreportera)
Amanda Bautista (reportera)
Charbell Lucio (reportera)
Erandi Torres (Reportera)
Patricia Monreal (reportera)
Margarita Arreola (Reportera)
América Juárez (reportera)
Wendy Rufino (fotorreportera)
Karla García (reportera)
Verónica García (reportera)
Carmen Hernández (fotorreportera)
Yesenia Magaña (reportera)
Jannia Serriteño (reportera)
Saraí Rangel (reportera)
Beatriz Gutiérrez (reportera)
Ixchel Monroy (reportera)
Cecilia Sierra (reportera)
Fátima Paz Alfaro (reportera)
Dalia Villegas Moreno (reportera)
Guadalupe Martínez (reportera)
Ireri Piña (reportera)
Alejandra Macedo (fotorreportera)
Fabiola Gallardo (reportera)
Cynthia Arroyo (reportera)
Verónica Torres Medrano (reportera)
Dalia Martínez (directora de medio de comunicación)