PHILADELPHIA 18/04/23
Coordinación entre México y Estados Unidos, frente
efectivo para el combate a la impunidad: Adrián López Solís
Reconoce titular de la FGE avances en el
fortalecimiento institucional derivado de estos trabajos de coordinación
El Fiscal General participó en el encuentro, Alianza
Estatal de Fiscales Generales realizada en Philadelphia, en el marco de la
Cumbre Binacional de Fiscales Generales México-Estados
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Philadelphia, Pensilvania, Estados Unidos.- 18 de abril de 2023.- Al participar en la
Alianza Estatal de Fiscales Generales realizada en Philadelphia, Estados
Unidos, el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) Adrián
López Solís, reconoció que este espacio ha permitido mejorar las capacidades
institucionales de las fiscalías en México, coadyuvando en las acciones de
combate a la impunidad.
En el marco de la Cumbre Binacional de Fiscales
Generales México-Estados, López Solís, señaló que este resultado, es posible
gracias a las acciones permanentes, derivadas de actividades realizadas en el
marco del Entendimiento Bicentenario a través de la Oficina Internacional de
Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados
Unidos en México.
El Fiscal General, subrayó que esta cooperación
bilateral ha permitido avanzar en el desarrollo y fortalecimiento institucional
a través de programas como la Certificación para la Justicia en México (CEJUME)
y la acreditación de laboratorios y certificación pericial, mediante el
Programa Internacional de Asistencia para la Capacitación en Investigación
Criminal (por sus siglas en inglés ICITAP).
Asimismo, la especialización de policías de
investigación en diversas temáticas, destacando la identificación de armas de
fuego y su trazabilidad, con el fin de enfrentar problemáticas delictivas
comunes entre ambas naciones.
El encuentro contó con la asistencia de 16 fiscales
generales de México e igual número de Estados Unidos; su desarrollo permitió el
intercambio de experiencias, aspecto que coadyuva a visibilizar áreas de
oportunidad ideales para el fortalecimiento de acciones estratégicas, para
garantizar a la ciudadanía su derecho de acceso a la justicia.
Entre los temas abordados en este encuentro, destacan
la problemática del tráfico y consumo del fentanilo, así como el tráfico de
armas de fuego de Estados Unidos a México, instrumentos que se han convertido
en la principal herramienta utilizada en delitos de homicidio.
Destacan también, temas relacionados a algoritmos,
inteligencia artificial y su relación con las redes sociales como facilitadores
de la comisión de conductas ilícitas.