Con la designación de Martha Magaly Vega Alfaro como magistrada penal, se
consolida la paridad de género en la justicia de segunda instancia
consolida la paridad de género en la justicia de segunda instancia
Ejercerá el cargo de magistrada por un periodo constitucional de cinco años
Morelia, Michoacán, 9 de junio de 2023. En sesión extraordinaria de pleno del Supremo
Tribunal de Justicia del Estado (STJE), encabezada por el magistrado presidente Jorge
Reséndiz García, se adscribió a Martha Magaly Vega Alfaro como magistrada titular de
la Séptima Sala Penal de dicho cuerpo colegiado, por un periodo constitucional de 5
años.
En esta sesión, se dio lectura al comunicado remitido por el Congreso local en el que
informa la designación de Vega Alfaro como magistrada de este cuerpo colegiado, por
parte de la 75 Legislatura local; lo anterior, tras agotarse las etapas del Tercer
concurso de oposición dirigido exclusivamente a mujeres para ocupar el cargo de
magistrada penal del SJTE.
En su intervención, Reséndiz García auguró que el trabajo de la ahora magistrada
sumará a la eficiencia que la justicia de segunda instancia requiere y le deseó el mejor
de los éxitos. Posterior a dicha sesión, Vega Alfaro fue acompañada por sus pares a la
Séptima Sala Penal, en donde compartió un mensaje para el personal, invitándoles a
seguir desempeñando sus responsabilidades con profesionalismo, además de colaborar
en equipo para cumplir con el compromiso que exige el Poder Judicial de Michoacán.
Cabe mencionar que, esta y las dos convocatorias anteriores exclusivas para mujeres,
son acciones afirmativas adoptadas por el Consejo de la judicatura con el objetivo de
consolidar la paridad de género en la segunda instancia, además de fomentar la
participación de las mujeres en los procesos de selección para que, a través de este
mecanismo, se incremente el número de juzgadoras en la entidad.
Las mujeres participantes demostraron sus habilidades académicas durante las etapas
de examen de conocimientos teóricos y de examen de conocimientos prácticos sobre
temas jurídicos relacionados con la materia penal, así como en las evaluaciones orales
ante un sínodo conformado por integrantes de la Comisión de Carrera Judicial.
Los diferentes concursos de oposición para ejercer actividades jurisdiccionales en salas
y juzgados, consolidan en el Poder Judicial de Michoacán una justicia eficaz y cercana a
la gente.
Síntesis curricular de Martha Magaly Vega Alfaro
Es licenciada en Derecho por la Universidad Don Vasco; cuenta con cursos, talleres y
diplomados en torno al derecho penal, derechos humanos, teoría del delito, medidas
cautelares, valoración de la prueba y justicia penal para adolescentes, entre otros.
Ingresó a la función judicial en 2003 en donde se ha desempeñado como actuaria y
secretaria de juzgado de primera instancia; hasta el día de hoy, se desempeñaba como
jueza del sistema de justicia penal, acusatorio y oral en la región Uruapan.