Participan en actividades laborales más de mil personas privadas de la libertad del Cefereso No.14
En el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 14 de Durango, mil 197 personas privadas de la libertad realizan actividades laborales en talleres autosustentables, programa de autoempleo en estancia y capacitación para el trabajo.
Lo anterior,
junto con la educación, la salud y el deporte forman los cinco ejes rectores
que, en el marco del respeto a los derechos humanos, son el medio para lograr
una efectiva reinserción social y evitar que se vuelva a delinquir.
De ahí la
importancia de la instrucción que se ha dado desde la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado
Prevención y Readaptación Social (OADPRS), para fomentar entre las personas
privadas de la libertad las actividades laborales.
En los
talleres autosustentables, donde trabajan 127 personas privadas de la libertad,
se enseña arenado, herrería, carpintería, piñatas y decoración interior.
Los
productos ahí elaborados se exhiben para su venta y con los recursos obtenidos
se compran insumos para continuar con la capacitación y el aprendizaje.
En el caso
de autoempleo en estancias participan 877 personas privadas de la libertad, quienes
realizan trabajos de dibujo, elaboración de artículos con material reciclado,
pintura al óleo, papiroflexia, y filigrana.
Esta
actividad productiva les genera ingresos para su sustento personal y apoyar a
su familia; los artículos se elaboran con materiales que sus parientes les
proveen; estos últimos también se encargan de venderlos.
La
capacitación para el trabajo se brinda en colaboración con el Centro de
Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 85 de Torreón, Coahuila, que
beneficia a 193 personas privadas de la libertad, quienes se preparan en diseño
de imagen, carpintería, herrería, vendajes deportivos y asistencia de adultos
mayores.
Al concluir reciben
un certificado con valor curricular para continuar con una vida laboral en el
exterior una vez que obtengan su libertad.
Un ejemplo
fue su participación en el “Festival del Fuego 2023”, a invitación del gobierno
de Gómez Palacio, Durango, donde se exhibieron los productos realizados en el
taller de herrería, entre ellos asadores, discos y accesorios.
Al mes de
marzo, el Cefereso No. 14 contaba con una población de mil 919 personas
privadas de la libertad y una capacidad para atender a 2 mil 520, de acuerdo
con el Cuaderno Mensual de información Estadística Penitenciaria Nacional de
Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.

