MORELIA 20/06/23
Tránsito de la SSP reforzará Operativo Relámpago en todo Michoacán
• El objetivo es prevenir
hechos de tránsito. La nueva Ley indica que la velocidad máxima en zonas de
hospitales y entornos escolares es de 20 km/h.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, a 20 de junio del 2023.- Con la finalidad de fortalecer una cultura vial donde
predomine el respeto entre los usuarios de la vía pública, la Dirección de
Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intensificará
las acciones del Operativo Relámpago tanto en la capital como en el interior
del estado.
Dicho dispositivo de
carácter preventivo, tiene como objetivo concientizar a las y los conductores
en general sobre la importancia de conducir en apego a lo mandatado en la nueva
Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán, donde en su artículo 106 indica
las velocidades máximas que se deben emplear en diferentes tipos de vialidades.
A fin de que las
velocidades se mantengan por debajo de un umbral de seguridad, indispensable
para salvaguardar la vida y la integridad de todas las personas usuarias, se
establece que las velocidades máximas serán las siguientes:
- 20 km/h en zonas de
hospitales, asilos, albergues, casas hogar, mercados, calles compartidas, y
entornos escolares.
- 30 km/h en zonas y
entornos escolares en vías primarias y carreteras.
- 30 km/h en calles secundarias
y calles terciarias.
- 50 km/h en avenidas
primarias sin acceso controlado.
- 80 km/h en carriles
centrales de avenidas de acceso controlado.
- 80 km/h en carreteras
estatales fuera de zonas urbanas; 50 km/h dentro de zonas urbanas.
De la misma manera las
motocicletas deberán conducir por su carril de extrema derecha, al igual que
vehículos de carga pesada y transporte público; a estos últimos de manera
especial se les conmina a utilizar las paradas establecidas para ascenso y
descenso de pasaje, tema en el que también se pide la colaboración de los
peatones, al hacer uso de las mismas y cruzar las calles por las esquinas y a
través de las 'cebras'.
Por ello, durante
recorridos de supervisión de este dispositivo, el director de Tránsito en el
Estado, Martín Barragán Andrade, exhortó a todos los conductores a conducirse
en apego a la nueva legislación en pro de contribuir a la disminución de hechos
de tránsito en todo el estado, ponderando la vida propia, la de los peatones y
grupos vulnerables.
Las tareas operativas y
preventivas se reforzarán en apego a la instrucción del gobernador Alfredo
Ramírez Bedolla y la estrategia impulsada por el titular de la SSP, José
Alfredo Ortega Reyes, de salvar la integridad, la vida y el patrimonio de las
personas.