MORELIA 17/09/23
Participa FGE en Jornadas Regionales de “Capacitación y Prevención contra la Trata de Personas”
Esta actividad se realizó
en coordinación con la SEIMUJER y la CEAV del Estado de Michoacán
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, a 17 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de fortalecer acciones para atender
los delitos de trata de personas en sus diversas modalidades, la Fiscalía
General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad de Investigación
de Delitos de Trata de Personas, participó en las Jornadas Regionales de
Capacitación y Prevención contra la Trata de Personas en coordinación con la
Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas
(SEIMUJER) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Estado de
Michoacán.
Dichas Jornadas
Regionales fueron impartidas por Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza,
Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres y el titular de
la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, José Carmen García
Mendiola, en las Regiones de Zitácuaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, a
personal de más de 40 municipios de estas regiones, de los tres niveles de
gobierno, organismos autónomos y público en general, donde participaron más de
300 personas.
En su intervención,
García Mendiola explicó, entre otros temas, cómo las redes sociales son
utilizadas como medios de captación y enganche de víctimas, que, en muchas
ocasiones, llegan a ser niñas, niños o adolescentes, de ahí la importancia de
que se haga uso responsable de estas plataformas electrónicas.
Dijo, que las principales
conductas delictivas se encuentran internet, por lo que exhortó a las y los
servidores públicos a denuncia, además de brindar información para detectar
este delito y las consecuencias que puede traer.
Durante su intervención,
el funcionario refrendó el compromiso del titular de la FGE, Adrián López
Solís, quien ha sido un promotor de acciones interinstitucionales que coadyuvan
a la atención de la trata de personas, con estrategias de investigación que
permiten su prevención, investigación, sanción y erradicación.
Entre los temas que se
abordaron se encuentra la Normatividad aplicable tanto del ámbito
internacional, nacional y estatal; Modalidades de la trata de personas; Cómo
detectar víctimas derivado de su situación de vulnerabilidad y Mecanismos de
control o coacción.