MORELIA 25/09/23
Signan FGE y el Tribunal Electoral del Estado de
Michoacán convenio de colaboración en materia de prevención y combate a los
delitos políticos electorales
Derivado de este convenio, la ciudadanía podrá
denunciar en línea posibles hechos de corrupción
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.-25 de septiembre de 2023.-
Con la finalidad de prevenir y combatir los delitos político electorales y
hacerle frente a la corrupción, la Fiscalía General del Estado de Michoacán
(FGE) -a través de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC)-
signó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de
Michoacán (TEEM).
Durante la ceremonia, el Fiscal Estatal
Anticorrupción, Alejandro Carrillo Ochoa celebró el interés y compromiso de
ambas instituciones en acercar a las y los michoacanos a la justicia, a través
de nuevas estrategias de realización de denuncias de forma amigable y sencilla.
De esta forma, promovió que la ciudadanía podrá
denunciar actos de corrupción o delitos político-electorales a través del
portal web de la FGE. También rectificó el compromiso de ambas instituciones en
promover la cultura de la legalidad, la transparencia y la rendición de
cuentas.
Al evento también acudió Marco Antonio Tortajada
Zamora, titular de la Unidad Jurídica-Normativa y Enlace de la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción, quien expuso en su intervención que
se llevará a cabo una jornada de capacitación a servidoras y servivdores
públicos del TEEM, la cual constará de 11 sesiones y serán impartidas por
personal especializado de la FECC.
Por su parte, la magistrada Presidenta del TEEM, Alma
Rosa Bahena Villalobos, señaló la importancia del convenio al mostrar el
compromiso institucional en contra de la corrupción, por lo que anunció, se
colocará en el dominio oficial del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán
el buzón de denuncias por hechos de corrupción.
En la signa del evento, también estuvieron presentes
Francisco Arroyo Mondragón, titular del Órgano Interno de Control del Tribunal;
así como Yurisha Andrade Morales, Yolanda Camacho Ochoa y Salvador Alejandro
Pérez Contreras, magistrados integrantes del Pleno.