jueves, 28 de septiembre de 2023

Vigente declaración Universal de los Derechos Humanos

Vigente declaración Universal de los Derechos Humanos  


Guerrero, a 28 de septiembre del 2023. En el marco del 30 aniversario de la Federación Mexicana de Organismos

Públicos de Derechos Humanos, se realiza el Congreso Internacional “75 aniversario de la Declaración Universal de los

Derechos Humanos. Dignidad, Libertad y Justicia para todas las Personas”, en el estado de Guerrero.


Durante el evento, el Representante Adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, Jesús Peña Palacios, impartió

la Conferencia Magistral: “La Declaración Universal de los Derechos Humanos como semilla del futuro y hoja de ruta”.


Ahí, afirmó que “Hoy se pensaría que la declaración universal de derechos humanos ha envejecido y pudiera ser

anacrónica; no es así, aún es vigente y se ha complementado con otras nueve convenciones, aunque aún se enfrentan

retos, como: las soberanías a ultranza, el relativismo cultural, la imposición del colectivismo o el liberalismo radical. La

declaración limita, limita a los estados, a las organizaciones y a las personas, para que respeten al de enfrente, para que

respeten los derechos humanos. Ni soberanías, ni autonomías deben estar por encima de los derechos humanos, éstos

deben respetarse como base de toda política pública y acción de gobierno, así como de toda actividad privada”.


El Ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, participó como moderador en el panel: “La labor de los

Organismos Públicos de Derechos Humanos en la implantación de la Declaración Universal para el pleno goce de los

derechos humanos en el país”.


Otros temas abordados, este jueves, fueron: “Seguridad Humana” y “La protección integral de los derechos humanos:

Igualdad, inclusión y no discriminación”.


El Congreso Internacional cuenta además con la participación de Human Rights y las 32 Defensorías de Derechos

Humanos estatales del país.

Adbox