MORELIA 23/11/23
Exitosa participación de la Guardia Civil en la gira
"Vive Sin Drogas"
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 23 de noviembre del 2023.-
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), participó en la gira nacional
"Vive Sin Drogas", realizada por Fundación Azteca en la capital
michoacana ayer y hoy, a la que asistieron cientos de jóvenes de diferentes
escuelas de nivel medio superior y superior.
El personal de esta institución estuvo presente a
través de la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa, y del
Agrupamiento de Proximidad Social y Violencia de Género Contra la Mujer.
En la gira también participaron diferentes
dependencias del gobierno del estado como la Secretaría de Salud (SSM), la
Secretaría de Finanzas (SFA), el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich),
entre otras.
"Estamos encargados de prevenir que las y los
jóvenes, así como la ciudadanía en general no caigan en faltas administrativas,
y no caigan en las drogas. Con programas sociales, buscamos que nuestra
juventud salga adelante y que quienes ya tengan un problema de adicción se les
ayude, y no vuelvan a consumir drogas", dijo Luis Antonio Núñez Macías,
adscrito de la Dirección de Justicia Cívica.
Por su parte, Ana Patricia Martínez Pérez, quien es
guardia civil del Agrupamiento de Proximidad Social, resaltó que estos eventos
son muy útiles porque ayudan a que las y los jóvenes estén bien informados en
las consecuencias del uso de los narcóticos, y su prevención.
"Nos invitaron para que las y los alumnos de las
diferentes escuelas se lleven información sobre las funciones que hacemos en la
Guardia Civil, así como para hablarles de las causas y el daño que pueden
ocasionar el consumo de las drogas, pero también, a quienes ya tienen un
problema así, ayudarlos y orientarlos sobre cuáles son las dependencias que los
pueden apoyar para salir adelante", dijo.
Las y los jóvenes consideraron que la labor entre
ciudadanía y autoridades siempre es importante para construir una mejor
sociedad, libre del consumo de drogas.
"Es algo muy bueno porque se tienen que tomar
cartas en el asunto, fomentar esto a los jóvenes y a los generaciones que nos
siguen, es positivo para que se haga conciencia y se erradique el consumo de
las drogas", manifestó Ana Laura Bolaños, estudiante de la Universidad
Internacional Jefferson.