RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 27 de noviembre de 2023.-
Carlos Torres Piña lidera las preferencias del electorado para asumir la
candidatura de Morena al Senado de la República, así se muestra en estudios de
opinión realizados por diferentes casas encuestadoras, entre las que destacan
Enkoll, Rubrum y Masive Caller.
El exsecretario de Gobierno se colocó en la delantera
a través de un estudio que la encuestadora Masive Caller generó el pasado 23 de
octubre, fecha en que Torres Piña se posicionó con una ventaja del 22 por
ciento sobre el resto de aspirantes a la candidatura de Morena al Senado.
El crecimiento de Torres Piña en las encuestas es
notorio, considerando que en otra encuesta levantada por Enkol, el 9 de
noviembre del presente año, el morenista despegó con una preferencia electoral
del 55 por ciento, convirtiéndose así en la carta más fuerte del partido guinda
para conseguir un espacio en la máxima tribuna legislativa del país.
Otro estudio realizado por la casa encuestadora Rubrum
-que es el más actual- le da una ventaja a Torres Piña del 36 por ciento,
además de una posibilidad de triunfo a Morena del 49.8 por ciento, frente al
resto de institutos políticos que pretenden conquistar una curul en el Senado,
incluido el bloque opositor: PRI, PAN y PRD.
La ventaja de Torres Piña sobre el resto de aspirantes
al Senado por Morena se comenzó a consolidar a partir de que el nacido en
Paracho comenzó a recorrer el estado para conformar Comités de Defensa de la
Cuarta Transformación, bajo instrucciones de Claudia Sheinbaum, eventual
candidata presidencial de la 4T.
En estos recorridos, el morenista ha logrado
constituir siete mil 650 comités, a través de los cuales Morena buscará
afianzar la victoria de Claudia Sheinbaum en 2024, así como un “ejército de
defensoras y defensores de la 4T”, según lo referido por Torres Piña, quien en
reiteradas ocasiones ha resaltado la necesidad de recuperar espacios en la
Cámara de Diputados, y de sumar más curules en el Senado, a fin de garantizar
la consolidación del proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López
Obrador.
Bajo este panorama, es importante mencionar que la
dirigencia nacional de Morena prevé definir a sus coordinadores o candidatos al
Senado sobre la primera semana de diciembre, de manera que será hasta entonces
cuando se sepa quién representará al partido guinda en la contienda electoral
del año entrante.