Las Universidades, coadyuvantes en la difusión y defensa de los Derechos Humanos: Marco Antonio Tinoco Álvarez
Morelia, Michoacán, a 21 de marzo de 2024. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de
Michoacán firmó un convenio de colaboración con la Universidad Marista Valladolid, con el
objetivo de colaborar institucionalmente de la forma más amplia posible en las tareas de defensa,
investigación, difusión y divulgación de los derechos humanos y para llevar a cabo acciones de
capacitación y educación.
A decir del ombudsperson michoacano, la firma de este convenio reviste gran relevancia, ya que
las universidades son instituciones coadyuvantes en la difusión y defensa de los derechos
humanos, pues aglutinan a diversos sectores de la población, como el alumnado, los docentes y
formadores y las madres y padres de familia, mismos que a su vez llegan a otros círculos sociales,
por lo que la conciencia que se genera en la comunidad universitaria se multiplica más allá de las
demarcaciones físicas del plantel.
En su turno, el rector de la Universidad Marista Valladolid, Francisco Javier Jasso Muñoz, dijo que
el respeto a los derechos humanos es deber de todos, por lo que las diferentes autoridades en sus
áreas de competencia tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los
derechos fundamentales de las personas.
Añadió que la firma de este convenio es fundamental para el centro educativo, ya que la correcta
formación del alumnado, personal académico y administrativo y padres de familia, en el tema de
los derechos humanos, generará una mayor conciencia, lo que redundará en alcanzar significativos
avances en el fortalecimiento de una cultura en torno a la promoción y protección de los derechos
humanos entre la población estudiantil y la sociedad en general.
Cabe señalar que el convenio contempla la realización de proyectos de investigación, impartición
de talleres, diplomados y cursos, programas de postgrado, publicaciones de interés mutuo y
prestación de servicio social y prácticas profesionales.
En la ceremonia de firma de convenio estuvieron presentes Ángel Botello Ortiz, secretario
ejecutivo de la CEDH y Alfonso Marroquín Ramos, vicerrector operativo de la Universidad Marista
Valladolid.