jueves, 19 de diciembre de 2024

Instalan Comité de Control Interno y Riesgos del Poder Judicial de Michoacán

 Instalan Comité de Control Interno y Riesgos del Poder Judicial de Michoacán 



 En días pasados, el Consejo del Poder Judicial emitió los reglamentos del

Sistema de Control Interno, y del Comité del Sistema de Control Interno y

Riesgos

Morelia, Michoacán, 19 de diciembre de 2024. Como parte de los mecanismos

de mejora continua del Poder Judicial de Michoacán, así como de planeación

estratégica, modernización y control interno, el Consejo emitió en días pasados

los Reglamentos del Sistema de Control Interno, y del Comité del Sistema de

Control Interno y Riesgos de la institución.

Este órgano colegiado es el encargado de supervisar la adecuada

implementación, evaluación y mejora continua del Sistema de Control Interno,

para asegurar el cumplimiento razonable de la misión, visión y objetivos del

Poder Judicial de Michoacán, así como de la observancia de la normativa

aplicable.

En sesión de instalación y primera sesión del Comité, el magistrado presidente

Jorge Reséndiz García tomó protesta a los integrantes, entre quienes se

encuentran el Secretario de Administración como Secretario Técnico; como

vocales los titulares de la Contraloría Interna, un integrante del Consejo, el

titular de la Dirección de Gestión del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y

Oral, de la Coordinación de Gestión del Sistema de Justicia Laboral, de la

Dirección del Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Información y

Comunicaciones.

Destacan entre las atribuciones el coordinar e impulsar la creación de

mecanismos de planeación estratégica, como el Plan Estratégico Institucional,

indicadores financieros e indicadores de gestión que permitan establecer los

objetivos y metas del Poder Judicial y medir continuamente su avance y

cumplimiento; además de supervisar la implementación, actualización y

mejora continua del Sistema de Control Interno, asegurando la adopción de

buenas prácticas que fortalezcan la eficiencia, eficacia y economía en la gestión

del Poder Judicial.

También se encargará de monitorear los procesos de fiscalización y auditoría,

así como las observaciones derivadas, asegurando su atención oportuna para

prevenir faltas administrativas y promover la mejora continua; supervisar el

cumplimiento de las obligaciones en materia de rendición de cuentas,

declaraciones patrimoniales y procesos de entrega-recepción, informando al


2024. Año del Bicentenario de la Instalación

del Superior Tribunal de Justicia de Michoacán


2 Justicia eficaz y cercana a la gente

Consejo sobre posibles incumplimientos o sanciones; a la par, de dar

seguimiento a los procesos de responsabilidades administrativas y

substanciación, coordinados por la Contraloría Interna o los Tribunales de

Justicia Administrativa, alertando al Consejo sobre casos que comprometan la

integridad del Poder Judicial.

Por la parte de tecnologías de la información y comunicación, se encargará de

promover y coordinar el desarrollo, adopción o actualización de las mismas de

manera que contribuyan a la eficiencia, eficacia y seguridad en la gestión

institucional.

El reglamento del Comité puede consultarse en:

https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/consejo/aviso.aspx?id=526

Adbox