MORELIA 23/01/25
Michoacán fortalece la
seguridad patrimonial de la ciudadanía con la inauguración del Centro de
Certificación Vehicular: ALS
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 24 de enero de 2025.- Con el propósito de fortalecer la seguridad
patrimonial de la ciudadanía y avanzar en la procuración de justicia, el Fiscal
General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, inauguró el Centro de
Certificación Vehicular, una obra que marca un avance significativo en la lucha
contra el combate de vehículos con alteraciones o vinculados con actividades
ilícitas. Este nuevo espacio no solo beneficia directamente a la población,
sino que también potencia las labores de investigación de la Fiscalía.
El acto inaugural fue
presidido por el Fiscal General y Patricia Bugarín Gutiérrez, Directora General
de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, S.C. (OCRA). Ambos destacaron
la importancia de esta colaboración público-privada, que ha permitido
consolidar un servicio innovador y eficiente, esencial para combatir prácticas
irregulares relacionadas con el patrimonio vehicular.
Durante su intervención,
el Fiscal General subrayó el impacto positivo de la alianza entre la FGE y
OCRA, la cual se materializó con una inversión conjunta de más de 1 millón de
pesos: 799 mil 995 pesos aportados por OCRA y más de 200 mil pesos invertidos
por la Fiscalía en equipamiento y trabajos complementarios. Además, el terreno
donde se ubica el centro, forma parte del patrimonio inmobiliario de la
Fiscalía.
“Este centro representa
una solución a las dificultades históricas para certificar la autenticidad de
los números de identificación vehicular. Busca erradicar malas prácticas y
ofrecer a los ciudadanos un servicio transparente y seguro. Cada revisión de un
vehículo es una oportunidad para prevenir delitos como el fraude, el robo o el
abuso de confianza, brindando tranquilidad y seguridad jurídica a la sociedad”,
afirmó López Solís.
Por su parte, Patricia
Bugarín destacó que este esfuerzo conjunto brinda a la ciudadanía herramientas
para tomar decisiones con mayor confianza, respaldadas por la autoridad.
Asimismo, subrayó el impacto preventivo que tiene la detección de vehículos
alterados o con documentación irregular, al interrumpir delitos en curso y
contribuir al esclarecimiento de crímenes ya cometidos.
El Centro de
Certificación Vehicular, que comenzó operaciones regulares el 3 de julio de
2023, ya ha certificado más de 2 mil 500 vehículos y ha detectado
irregularidades en 23 unidades. Estos resultados reflejan el compromiso de la
Fiscalía y OCRA por garantizar un entorno más seguro.
Requisitos y costos del
servicio
El trámite de
certificación vehicular tiene un costo de:
• 448 pesos para vehículos ligeros.
• 897 pesos para vehículos pesados.
Los requisitos para
acceder al servicio son:
• Factura original del vehículo.
• Tarjeta de circulación original.
• INE del solicitante.
• Comprobante de domicilio.
• Comprobante de pago del trámite.
El objetivo principal de
esta certificación es garantizar la autenticidad de los datos vehiculares,
evitando que vehículos con irregularidades sean comercializados de forma
ilícita y protegiendo así el patrimonio y la seguridad de los ciudadanos.
Con este proyecto, la FGE
reafirma su compromiso de combatir el delito, fomentar la legalidad y
fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones de justicia.