En Mesa de Análisis, especialistas dialogan sobre la justicia penal para
adolescentes
adolescentes
La evolución del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y
la mediación, temas centrales del evento
Morelia, Michoacán, 11 de abril de 2025. De la mano de especialistas, el Poder
Judicial de Michoacán en colaboración con la Casa de la Cultura Jurídica de
Morelia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llevó a cabo la Mesa de
Análisis Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El evento inició con la intervención de un juez especializado en justicia para
adolescentes, quien habló sobre cómo los jóvenes desde los 12 y hasta antes
de los 18 años se encuentran inmersos en situaciones de violencia que los
orillan a cometer algún delito. Señaló que detrás de este comportamiento se
encuentran la falta de control parental, la etapa de desarrollo, ser sujetos
influenciables por su edad, bajo control de impulsos y el hecho de querer
demostrar un derecho de superioridad ante otros sujetos o grupos.
Puntualizó que el Estado Mexicano antes del 2005 no tenía bien establecido un
organismo jurídico para juzgar y sancionar a menores, siendo a partir de esa
fecha cuando celebró tratados de carácter internacional que motivaron la
reforma al artículo 18 constitucional para el establecimiento del Sistema
Integral de Justicia Penal Para Adolescentes (SIJPA). Finalizó señalando que
este modelo fue establecido para darles protección, reconociéndolos como
sujetos y no como objetos de protección del derecho, garantizando con ello sus
derechos humanos.
Por otro lado, también intervino una facilitadora en Mecanismos Alternativos de
Solución de Controversias, quien comentó que el SIJPA enfrentó en un primer
momento grandes retos ante la falta de especialistas y procesos para atender
los cargos. Agregó que en los procesos de mediación y restauración, el diálogo,
así como la atención psicológica, han sido herramientas que han logrado
avances en materia de justicia, y que es trabajo de todos apoyar a que las
juventudes se comprometan con su futuro e integridad.
Las Mesas de Análisis se realizan de manera híbrida y tienen por objetivo
contribuir a la formación de estudiantes, abogados, investigadores, así como
público en general en temas relacionados con la justicia, legislación, derechos
humanos y género, entre otros.
Puedes consultar la conferencia a través del canal de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=59Q00wPXoGA