Respalda Araceli Saucedo Estrategia Nacional de Seguridad Pública
-Solicita al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mayor apoyo para Michoacán
El garantizar la seguridad y la paz social de las y los mexicanos es una prioridad y por ello, se votó a favor de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, afirmó la Senadora de la República, Araceli Saucedo Reyes, tras solicitar al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mayor apoyo para Michoacán.
La senadora manifestó su respaldo para aportar en todo lo que contribuya a construir un mejor Michoacán y país, con el objetivo de fortalecer las tareas de seguridad pública y garantizar la seguridad y la paz social de las y los mexicanos desde la Cámara Alta.
Dijo que en la reunión con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, solicitó el apoyo para Michoacán y los municipios de la entidad, atendiendo los planteamientos de la población y autoridades locales.
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 se enfoca en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas. El objetivo es disminuir la incidencia delictiva, neutralizar a los generadores de violencia y grupos delictivos, y fortalecer la prevención y proximidad social de las policías locales.
La senadora Araceli Saucedo Reyes destacó la importancia de la coordinación entre autoridades y áreas de seguridad del país, y enfatizó que es necesario reforzar las instituciones encargadas de la seguridad pública en los tres órdenes de gobierno.
También resaltó la necesidad de garantizar el estricto apego a los derechos humanos. Con la aprobación de esta estrategia, se busca lograr un México con justicia, libre de violencia y de delincuencia.
Araceli Saucedo reconoció los avances en la estrategia nacional y la importancia de la comparecencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y de aprobar la estrategia lo cual es un paso importante hacia la construcción de un México más seguro y pacífico.
Refrendó su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades y la sociedad para lograr este objetivo y atender los problemas de inseguridad de fondo, en donde es fundamental la suma y coordinación entre las autoridades responsables.