SSPC PRESENTA “ARTE POR LA LIBERTAD”, LA MARCA DE ARTESANÍAS Y PRODUCTOS ELABORADOS POR PERSONAS EN RECLUSIÓN
Con el objetivo de dignificar y visibilizar el trabajo de las personas privadas de su libertad, en los Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de Prevención y Reinserción Social (PRS), en un evento realizado en el Museo Soumaya, en la Ciudad de México, presentó la marca “ARTE POR LA LIBERTAD”.
La ceremonia fue encabezada por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares, quien destacó que “ARTE POR LA LIBERTAD” representa mucho más que productos de calidad, es un símbolo de segundas oportunidades y del compromiso social para transformar vidas. Añadió que esta marca nace del talento y la voluntad de las personas en situación de reclusión, quienes, mediante el trabajo y la capacitación, construyen un nuevo camino hacia una reinserción digna y productiva.
La marca “ARTE POR LA LIBERTAD” comercializará una amplia gama de productos elaborados en los 14 Ceferesos del país, en los cuales se utilizarán técnicas como carpintería, herrería, cerámica, repujado, textiles, pintura y alimentos artesanales, entre otros, en cada pieza se reflejará la diversidad cultural y habilidades de quienes las elaboran, con ello se fomentará el autoempleo, la creatividad y la autoestima.
“Este proyecto es muestra de que el modelo penitenciario implementado desde el 01 de octubre de 2024, al mismo tiempo que refuerza las medidas de seguridad e implementa labores de inteligencia en centros penitenciarios federales, no está basado solamente en la custodia y la restricción, sino que comprende acciones para garantizar derechos y permitir el desarrollo de habilidades laborales y expresión artística que permitan la reinserción social”, enfatizó Reyes Colmenares.
Por su parte, el empresario Arturo Elías Ayub destacó que la Fundación Carlos Slim continuará apoyando a las personas privadas de la libertad en su proceso de reinserción social, incluyendo colaboración para cubrir el pago de sanciones económicas pendientes en sus procesos penales.
“ARTE POR LA LIBERTAD” contribuye directamente a dos de los cinco ejes de la reinserción social: el trabajo y la capacitación laboral, con lo que se beneficia no solo a las personas privadas de la libertad, sino también a sus familias y comunidades, a través de la generación de ingresos y el fortalecimiento de habilidades útiles para su vida en libertad.
En el evento estuvieron presentes la Consejera Jurídica de la Presidencia de México, licenciada Ernestina Godoy Ramos; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, maestra Marcela Figueroa Franco; el licenciado Johannes Dobinger, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial para México y Centroamérica, el licenciado Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Organización Internacional del Trabajo en México y Cuba.
También estuvieron presentes representantes de diversos organismos internacionales, instituciones de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, como “La Cana” y CEA Justicia Social, quienes han acompañado esta iniciativa transformadora.
Se invita al público en general a conocer esta iniciativa y visitar la tienda física ubicada en las instalaciones de PRS en la avenida Melchor Ocampo 171, en colonia Tlaxpana, de alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, así como a consultar el catálogo disponible en el portal www.gob.mx/prevencionyreinsercion. Cada compra representa un acto de confianza y esperanza en la capacidad de cambio del ser humano.
Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso de generar estrategias para que las personas privadas de su libertad obtengan una reinserción integral, puedan aprender oficios y con ello generar autoempleo para que al momento de obtener su libertad sea más sencillas su reinserción al mundo laboral y artístico.