Araceli Saucedo respalda acuerdo para rechazar impuesto a remesas desde EU
Tras manifestar su respaldo al acuerdo de los coordinadores del Senado de la República para rechazar la propuesta de impuestos a las remesas en Estados Unidos, Araceli Saucedo Reyes manifestó su preocupación, ya que de prosperar en el vecino país dicha iniciativa, tendría un impacto económico que afectaría a miles de familias.
La senadora de la República por Michoacán expresó su enérgico rechazo a la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes en Estados Unidos. Esta medida, de ser aprobada, tendría un impacto devastador en las miles de familias michoacanas que dependen de estos recursos para su supervivencia.
Michoacán, que recuperó el primer lugar nacional en recepción de remesas con un total de 5,647 millones de dólares, se vería gravemente afectado por esta medida. El impuesto a las remesas reduciría significativamente el dinero disponible para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población que reciben dinero de sus familiares mes con mes.
Además, podría llevar a una reducción de ingresos, un aumento de la pobreza y una disminución en el Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Por lo tanto, la senadora Araceli Saucedo se pronunció a favor de toda propuesta que busque el beneficio de las y los migrantes y sus familias.
Las remesas son una fuente importante de ingresos para muchas familias en Michoacán, y un impuesto podría tener consecuencias graves para la economía de miles de familias. "No podemos permitir que se imponga una carga adicional a nuestros migrantes, que ya han demostrado su capacidad para contribuir a la economía de ambos países".
La senadora también resaltó la importancia de valorar el esfuerzo honesto de los migrantes y de proteger sus intereses. "Nuestros migrantes son héroes que trabajan duro para enviar dinero a sus familias y contribuir al desarrollo de su país de origen", dijo."Imponerles un impuesto injusto afecta su capacidad para apoyar a sus seres queridos".
Araceli Saucedo respaldó el acuerdo unánime de todos los coordinadores parlamentarios del Senado para rechazar esta propuesta y proteger los intereses de las familias mexicanas, y pidió al legislativo estadounidense reconsiderar esa iniciativa que impulsa un representante republicano.