Canasta básica más económica en Morelia: Sedeco
• Por 936 pesos en el tianguis de la Feria
Morelia, Michoacán, 5 de mayo de 2025.- Al corte del 2 de mayo de 2025, el precio más bajo de la canasta básica en Michoacán se registró con un costo de 936 pesos esta semana, en el Tianguis de la Feria en Morelia. En contraste, el precio más alto fue de mil 420 pesos, en Walmart de Zamora, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.
Este monitoreo forma parte del plan Michoacán Sin Carestía, implementado en octubre de 2022, que tiene como objetivo orientar a las familias sobre dónde encontrar los precios más accesibles en productos esenciales.
En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de desarrollo económico, explicó los precios mínimos y máximos por municipio, en Morelia se registra el precio mínimo de 936 pesos en el tianguis de la Feria y el máximo de mil 251 pesos en el Mercado Independencia.
En Uruapan, el mínimo fue de mil 161 pesos en Soriana y el máximo de mil 318 pesos en el mercado municipal; en Apatzingán, el menor precio se ubicó en Bodega Aurrera con mil 86 pesos, mientras que el más alto alcanzó los mil 313 pesos en el mercado municipal.
En Zamora, el precio más bajo fue de mil 162 pesos en Soriana y el más alto de mil 420 en Walmart. Para Zitácuaro, los precios oscilaron entre mil 138 pesos en Chedraui y mil 294 en el mercado municipal. Finalmente, en Lázaro Cárdenas, el costo más bajo fue de mil 201 pesos en Soriana y el mayor de mil 356 en el mercado municipal. Por lo que se registra una disparidad de más de 400 pesos entre el costo más alto y el más bajo.
Entre los productos clave monitoreados se encuentran el huevo (18 piezas), cuyo precio va desde los 39 hasta los 66 pesos, dependiendo del punto de venta. En cuanto al limón michoacano por kilogramo, los precios varían desde 10 hasta 69 pesos, considerando variedad y establecimiento.
La Sedeco continuará realizando este ejercicio semanal como una herramienta de información útil para las y los consumidores michoacanos, recordando que los precios pueden modificarse a lo largo del día según la dinámica de la oferta y la demanda en cada municipio.