Con más de 900 recategorizaciones, se atienden demandas de justicia laboral: Gabriela Molina
• En la actual administración estatal, son más de 16 mil docentes beneficiados
Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2025.- La administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla atiende las necesidades más sentidas de maestras y maestros con acciones que les brindan justicia laboral, como son 900 recategorizaciones que ahora les permiten acceder a procesos como promoción vertical u horizontal, señaló la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.
El proceso de recategorización permite a las y los beneficiarios acceder a mejores oportunidades de desarrollo profesional. Anteriormente, algunos docentes llevaban años impartiendo clases con una clave diferente a su nivel e incluso, había maestras y maestros desempeñando funciones directivas sin el nombramiento correspondiente.
“El presente y el futuro están en las aulas de Michoacán y al atender las necesidades de las y los docentes, garantizamos que permanezcan en ellas, formando a niñas, niños y jóvenes. La justicia laboral es una prioridad para la Secretaría de Educación, van más de 16 mil docentes, trabajadoras y trabajadores beneficiados en lo que va de la actual administración y seguiremos trabajando para llegar a más”, afirmó la secretaria de Educación.
Entre las acciones de justicia laboral, está la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP), la asignación de claves a nuevos docentes, la entrega de horas adicionales, recategorizaciones, cambios de centro de trabajo o reubicaciones de pago, entre otras, siempre con transparencia y apego a la normativa.