MORELIA 14/05/25
Congreso de Michoacán recibe iniciativa para tipificar la apología del delito
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 14 de mayo de 2025.- El Congreso del Estado de Michoacán recibió
formalmente la iniciativa con proyecto de decreto enviada por el gobernador del
estado Alfredo Ramírez Bedolla, la cual busca tipificar el delito de apología
del delito en el Código Penal estatal, en un esfuerzo por frenar la
normalización y exaltación pública de actos criminales y la promoción de grupos
delictivos.
La iniciativa fue
presentada ante el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio
Magaña de la Mora, quien la turnará a comisiones para su análisis.
El documento propone
adicionar la fracción IX al artículo 24, el artículo 163 quinquies y el
Capítulo VII al Título Cuarto del Libro Segundo del Código Penal para el
Estado, con el fin de sancionar a quienes promuevan públicamente delitos,
inciten al consumo de sustancias ilícitas o hagan alusión a grupos del crimen
organizado mediante cualquier medio de difusión, lo cual incluye los
narcocorridos.
En su exposición de
motivos, el Ejecutivo estatal argumenta que la glorificación del delito -ya sea
a través de canciones, series, imágenes o símbolos- afecta profundamente el
tejido social, particularmente en sectores vulnerables como niñas, niños y
adolescentes.
“No se trata de limitar
la libertad de expresión, sino de sancionar cuando esta se utiliza para
promover el crimen y vulnerar derechos fundamentales como la seguridad, la
integridad y la vida”, establece el texto.
La iniciativa prevé penas
de tres a seis meses de prisión y de ochenta a ciento cincuenta UMAS, cuando no
se consuma el delito incitado. En caso contrario, se sancionará conforme a la
participación en el hecho delictivo.
Con esta propuesta, el
Gobierno de Michoacán ha subrayado que busca armonizar la legislación local con
el Código Penal Federal, que ya contempla este tipo de conductas, y reforzar
las herramientas jurídicas del Estado para combatir la violencia desde su raíz
cultural y simbólica. Ahora, la propuesta será analizada por el Legislativo en
próximas sesiones.