martes, 13 de mayo de 2025

Conoce a los artesanos que estarán en la última semana del Festival de Origen

  Conoce a los artesanos que estarán en la última semana del Festival de Origen 


 

Maque, instrumentos musicales, textiles, catrinas, entre otros

 

Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2025.- Para cerrar su venta en el Festival Michoacan de Origen llegan 20 personas artesanas con más productos en las ramas de maque, instrumentos de cuerda, textiles y catrinas. 


La participación de las 150 personas artesanas se dividió en dos etapas y para el cierre se incorporaron 20 más con la venta de guitarras, catrinas, esferas, blusas, camisas, monederos, bolsas y muebles.


La artesana Beatriz Piña Barriga, de la localidad de Santa Cruz, en el municipio de Tzintzuntzan, mencionó: “todas las piezas que traigo a venta son elaboradas a mano, en textil de algodón bordadas con hilos que cuentan nuestras tradiciones, el estilo de vida que hay en mi comunidad, y el precio de cada producto es variable según el trabajo que tenga, ya que hay piezas que elaboro hasta en tres meses”.  


De la localidad de Paracho la capital mundial de la guitarra el artesano Axel Luna Saldaña, en su primera participación en el Festival Michoacan de Origen, trae para todos los que recorran el pabellón artesanal, guitarras clásicas que oscilan entre los 700 hasta los mil 200 pesos, así como bajo quinto de cuatro mil 500 pesos a 25 mil pesos. Los instrumentos de cuerda son elaborados con maderas de pino y cedro.


El artesano en la rama de maque, Carlos Valencia Ángel, de Uruapan, mencionó que es la cuarta generación de su familia que se dedica a la elaboración de estas artesanías, que son trabajadas con una técnica prehispánica y en esta ocasión tiene a la venta productos tradicionales como guajes, bateas, cajas, baúles y cada producto lleva un tiempo diferente de elaboración ya que depende de los colores que se le pongan, lo que implica un trabajo de tres a más de siete meses. 


“Invito a todas las personas que aún no visitan el Festival Michoacán de Origen que vengan con sus familias y amigos y compren las artesanías en el pabellón artesanal, donde encontrarán muchos productos que podrán utilizar, vestir o usar para adornar sus casas”; dijo el artesano Martín Marín Cruz, de la localidad de Tlalpujahua.

Adbox