MORELIA 08/05/25
Desactiva Guardia Civil más de 4 mil explosivos improvisados en Michoacán: Capitán Carlos Gómez Ruíz
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 8 de mayo de 2025.- El comandante del Agrupamiento Especializado en
Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil de Michoacán,
Capitán Carlos Roberto Gómez Ruíz, informó este jueves que desde su creación a
finales de 2023, esta unidad ha logrado desactivar más de 4 mil artefactos
explosivos improvisados en territorio michoacano, principalmente en la región
de Tierra Caliente.
Durante una presentación
ante medios de comunicación, el mando explicó que este agrupamiento fue creado
el 29 de diciembre de 2023 por instrucción directa del gobernador de Michoacán,
Alfredo Ramírez Bedolla, como una medida preventiva ante el creciente uso de
explosivos por parte de células criminales.
“Fue una iniciativa del
señor gobernador, como una forma preventiva a este tipo de delitos que ya se
venían viendo en el país”, precisó.
Desde entonces, el equipo
ha trabajado en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional,
la Fiscalía estatal y autoridades de otras entidades, desactivando artefactos
fabricados con materiales comunes como vidrio, PVC, aluminio y componentes
incendiarios.
“Ya llevamos más de 4 mil
artefactos explosivos improvisados desactivados”, dijo el comandante.
Gómez Ruíz detalló que
muchos de estos dispositivos son lanzados por drones o activados por
movimiento.
“En esta mesa pueden ver
artefactos explosivos improvisados que son manufacturados para ser lanzados por
drones, tipo granada o desde morteros improvisados”, explicó, mostrando
ejemplos físicos a los reporteros presentes.
Subrayó que aunque su
fabricación es “rústica, es efectiva”, por lo que la capacitación constante del
agrupamiento es indispensable.
El Capitán también dio a
conocer que han sido desarticulados cuatro talleres clandestinos donde se
fabricaban estos dispositivos. En uno de ellos, se aseguraron 311 artefactos
listos para su uso y 98 kilos de materiales que podrían haber sido utilizados
para producir más de mil explosivos.
“Son materiales que se
encuentran muy fácilmente, pero tenemos ya la capacitación para hacer la
desarticulación de este tipo de artefactos”, afirmó.
El Agrupamiento continúa
en adiestramiento permanente y utiliza parte de los dispositivos asegurados
como herramientas didácticas para preparar a sus nuevos elementos.
“Estamos trabajando de
forma constante. La amenaza es real, pero también lo es nuestra capacidad de
respuesta”, enfatizó Gómez Ruíz.