viernes, 2 de mayo de 2025

Diputada Eréndira Isauro Hernández respalda instauración de jornada laboral de 40 horas

 Diputada Eréndira Isauro Hernández respalda instauración de jornada laboral de 40 horas



Llama abrir el diálogo en Michoacán con todos los sectores sociales y empresariales.


Morelia, Mich.A 2 de mayo del 2025.– En el marco del Día Internacional del Trabajo, la diputada local Eréndira Isauro Hernández refrendó su compromiso con los derechos laborales al expresar su respaldo a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, una propuesta impulsada por el Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, que ha colocado en el centro de su agenda el bienestar y la dignificación de las y los trabajadores.


La legisladora del Distrito 05 con cabecera en Paracho, reconoció como un paso histórico el anuncio realizado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, quien informó que la implementación de la jornada de 40 horas será paulatina, con miras a que sea una realidad nacional para el año 2030. 


En este contexto, Isauro Hernández llamó a que Michoacán se sume desde ahora a esta transformación con voluntad política, apertura al diálogo y una construcción social compartida.


“Este 1 de mayo no es solo para conmemorar luchas pasadas, sino para impulsar nuevas conquistas laborales. Esta reforma es una oportunidad para equilibrar la vida laboral con la vida personal, sin afectar la productividad. Desde el Congreso del Estado tenemos el deber de acompañar este proceso”, declaró.


La propuesta busca modificar el Artículo 123 constitucional y reducir las actuales 48 horas laborales semanales. Diversos sectores han manifestado su apoyo, destacando beneficios como el mejoramiento de la salud física y mental de los trabajadores, la reducción del estrés y un aumento en la eficiencia laboral.  


Isauro Hernández subrayó que la medida está en sintonía con el proyecto de gobierno de Sheinbaum, el cual ha definido como prioridad el fortalecimiento de los derechos sociales y laborales. “Estamos viendo un cambio de paradigma: el trabajo digno, con jornadas justas, debe ser un eje central del desarrollo”, dijo.


La diputada reiteró la necesidad de promover desde Michoacán foros, mesas técnicas y espacios de consulta con trabajadores, empresarios y académicos, para asegurar que la transición sea ordenada y atienda las particularidades del estado. “No se trata solo de legislar, sino de generar condiciones reales para que esta reforma beneficie a todos los sectores”, afirmó.


Finalmente, hizo un llamado al sector empresarial a involucrarse de manera constructiva en el diálogo. “Una fuerza laboral con tiempo para vivir y descansar es también una fuerza laboral más productiva, comprometida y sana. Esto no es una carga, es una inversión social”, concluyó.

Adbox