El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 30 de abril de 2025
Fotos📸:
https://drive.google.com/drive/folders/1xgzCloTjLNMwv6WNxWbLW-QKgzW80Ax-?usp=sharing
● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Nayarit
● En Jalisco, elementos de GN localizaron cuatro cajas de cartón que contenían 24 kilos de marihuana
● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 250 litros de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas de 5 millones de pesos
● En Sonora, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron un fusil Barrett, una ametralladora ligera, un arma larga, un rifle de diábolos, cargadores, 293 cartuchos y una cinta de eslabones
● En los estados de Puebla y Oaxaca, elementos de Semar y PEMEX aseguraron nueve tomas clandestinas, ocho conectadas al Poliducto Tuxpan-Azcapotzalco y una al Poliducto Salina Cruz-Minatitlán
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 30 de abril de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
CIUDAD DE MÉXICO:
-En la Alcaldía Venustiano Carranza, elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron dos órdenes técnicas de investigación, donde aseguraron 22.3 kilos de marihuana, 231 dosis de cocaína y dos inmuebles.
COLIMA:
-En Armería, en el poblado Cerro de Ortega, elementos de Semar y Policía Estatal localizaron y aseguraron 220 cartuchos útiles, cinco cargadores y equipo táctico.
HIDALGO:
-En Tetepango, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal, ejecutaron cinco órdenes técnicas de investigación, donde detuvieron a 15 personas y aseguraron un arma larga, 38 cartuchos, 755 litros de hidrocarburo, cinco cilindros de gas LP, cuatro motocicletas, una cuatrimoto, 15 vehículos y cinco predios.
JALISCO:
-Jalisco, elementos de GN al realizar actividades de inspección en una empresa de mensajería, localizaron cuatro cajas de cartón y aseguraron 24 kilos de marihuana.
MICHOACÁN:
-En Pátzcuaro, elementos de la Policía Estatal y Municipal aseguraron cuatro camionetas.
QUINTANA ROO:
-En Benito Juárez, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar y Fiscalía General del Estado, al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a siete personas, les aseguraron 364 dosis de metanfetamina, 27 dosis de cocaína y 131 dosis de marihuana.
SINALOA:
-En Culiacán, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República (FGR), con trabajos de inteligencia, catearon tres inmuebles en las colonias Cañadas, poblados Costa Rica y Pueblo Nuevo, donde detuvieron a cinco personas, entre ellos a un sujeto identificado como generador de violencia, asegurándoles ocho armas largas, cuatro armas cortas, un lanzagranadas, material para la elaboración de artefactos explosivos improvisados, un kilo de metanfetamina, cuatro kilos de cocaína, 204 pastillas de fentanilo, 10 vehículos, una cuatrimoto y dos motocicletas.
El costo de la droga asegurada es de 1.3 millones de pesos.
-En EL Salado y La Concordia, en el poblado Santa Loreto, elementos del Ejército Mexicano, en un ducto fluvial bajo un puente, aseguraron 282 artefactos explosivos improvisados, además, en la carretera El Salto–Villa Unión, a la altura del poblado El Palmito, aseguraron otros nueve artefactos explosivos improvisados.
SONORA:
-En Cajeme, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado detuvieron a cinco personas, entre ellas a un hombre señalado como generador de violencia, se le atribuyen ejecuciones de agentes municipales, así como la coordinación de secuestros y actos de extorsión, además se aseguraron armas, vehículos, dispositivos de comunicación cifrados y documentos.
-En Caborca, elementos de GN y Ejército Mexicano aseguraron un fusil Barrett, una ametralladora ligera, un arma larga, un rifle de diábolos, cargadores, 293 cartuchos y una cinta de eslabones.
-En Cajeme, elementos del Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía y Policía Estatal y Policía Municipal catearon un inmueble, detuvieron a siete sujetos, liberaron a una persona privada de su libertad y aseguraron cuatro armas largas, 16 cargadores, cuatro chalecos balísticos y un vehículo.
-En General Plutarco Elías Calles, en las inmediaciones del ejido La Nariz, elementos de GN y Ejército Mexicano aseguraron 10 artefactos explosivos improvisados.
TLAXCALA:
-En Tlaxco, elementos de Semar y Policía Estatal localizaron a dos personas privadas de su libertad y aseguraron un arma larga, 30 cartuchos útiles, un cargador, tres inhibidores de señal dentro de dos vehículos abandonados.
VERACRUZ:
-En Cazones de Herrera, en la localidad de Cruz Blanca, elementos del Ejército Mexicano y Policía Municipal aseguraron dos armas largas y un vehículo.
EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 196 plantíos de amapola en 18 hectáreas y 73 plantíos de marihuana en siete hectáreas.
En Elota, en el poblado Casas Grandes, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 250 litros de sustancias químicas.
La afectación económica a las organizaciones delictivas de 5 millones de pesos.
El Nayar, en el poblado San Rafael, Nayarit, elementos de Semar, derivado de información de inteligencia, localizaron y erradicaron tres plantíos de amapola en un área de 15 mil 200 metros cuadrados, con aproximadamente 304 mil plantas de amapola,
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron cinco tomas clandestinas, cuatro en Jalisco y una más en Hidalgo.
Del 24 al 30 de abril del presente año, en los estados de Puebla y Oaxaca, elementos de Semar y PEMEX aseguraron nueve tomas clandestinas, ocho conectadas al Poliducto Tuxpan-Azcapotzalco y una al Poliducto Salina Cruz-Minatitlán.
En los estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro, personal de la GN y Seguridad Física de PEMEX obtuvieron los siguientes resultados:
Detuvieron a cuatro personas, localizaron e inhabilitaron tres tomas clandestinas, aseguraron cuatro tractocamiones, cinco toneles, un autotanque, un vehículo y recuperaron 175,339 litros de hidrocarburo, 123,630 litros de gasolina y 51,709 litros de diésel.
En Santiago de Querétaro, Querétaro, elementos de GN en coordinación con Seguridad Física de PEMEX, al realizar reconocimientos sobre la carretera México-Querétaro, detuvieron a dos personas y aseguraron un tractocamión con dos toneles y recuperaron 63,339 litros de hidrocarburo.
En Villagrán, Guanajuato, elementos de GN y Seguridad Física de PEMEX, al realizar reconocimientos sobre el poliducto “Tula-Salamanca”, inhabilitaron una toma clandestina hermética, aseguraron un tractocamión con tonel y recuperaron 27,000 litros de hidrocarburo.
PESCA ILEGAL Y REDES PROHIBIDAS
Del 24 al 30 de abril del presente año, en distintas entidades, elementos de Semar y CONAPESCA aseguraron un total de 5,975 kilos de producto marino y 25 redes de pesca prohibidas con 13,298 metros.