martes, 13 de mayo de 2025

Gobierno de México refuerza coordinación interinstitucional para la gestión integral de ingreso de Oaxaca

 GOBIERNO DE MÉXICO REFUERZA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN OAXACA



La CNPC lidera reunión con autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer acciones preventivas


La entidad cuenta con 48 brigadas para el combate a incendios forestales, conformadas por 684 elementos altamente capacitados


Gobierno local y municipios trabajan en la actualización de sus atlas de riesgos y capacitan a más de mil 200 funcionarios para responder ante la temporada de lluvias y huracanes


En seguimiento a las acciones que el Gobierno de México implementa en todo el territorio nacional para gestionar integralmente el riesgo ante los efectos de fenómenos perturbadores, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) participó en la reunión de trabajo con el Grupo Directivo del Comité Estatal de Manejo del Fuego y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca.


Durante el encuentro, se fortalecieron las estrategias de prevención, control y combate de incendios forestales, así como las medidas de preparación ante las lluvias, ciclones tropicales y eventos sísmicos. 


La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó la importancia de trabajar permanentemente en la prevención, basándose en el conocimiento de los riesgos identificados en la región. Además, subrayó la necesidad de mantener actualizados los atlas municipales y estatal de riesgos, herramientas fundamentales para la toma de decisiones oportuna y la planificación del desarrollo urbano en favor de la seguridad de la población.


Por su parte, las autoridades locales y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) presentaron un panorama detallado sobre las condiciones y zonas de riesgo en el estado, al asegurar que se cuenta con un robusto estado de fuerza para el combate de incendios forestales. Este equipo está conformado por 48 brigadas, integradas por 684 elementos altamente capacitados que cuentan con equipo especializado como motobombas portátiles, tanques colapsables, antorchas de goteo y dos drones que fortalecen las operaciones de respuesta.


Asimismo, informaron que, hasta el pasado 08 de mayo, se registraron 111 incendios forestales que afectaron un total de 16 mil 872 hectáreas, pero gracias a la pronta intervención de las brigadas estos siniestros fueron combatidos y liquidados, por lo que ya no se reportan incendios activos en el estado.


En cuanto a las acciones preventivas ante eventos sísmicos, se informó que se ha dado mantenimiento a los altavoces que transmiten el alertamiento sísmico, además, se analiza la ampliación de su cobertura.


Respecto a las medidas preventivas implementadas para mitigar los efectos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, se ha capacitado a mil 284 funcionarios de 300 municipios pertenecientes a las regiones de Costa, Istmo, Cañada y Cuenca del Papaloapan.


También, la entidad cuenta con 183 puntos habilitados para instalar refugios temporales, distribuidos de la siguiente manera:


Costa: 56

Cuenca del Papaloapan: 60

Mixteca: 21

Sierra Sur: 13

Istmo: 19

Valles Centrales: 14


Estos espacios, ubicados principalmente en auditorios municipales, casas ejidales, casas de representación, agencias y salones de usos múltiples, están equipados con servicios básicos.


Además, anunciaron la construcción de dos centros regionales multitareas de protección civil: uno en la región de la Costa, en un predio donado por el municipio de Santa María Tonameca, y otro en el Istmo, ubicado en el municipio de Juchitán de Zaragoza.


Se destacó que en 2024 y 2025 se han actualizado 100 atlas municipales de riesgo, los cuales están en proceso de evaluación por parte del Centro Nacio…

Adbox