Lanza Michoacán nueva convocatoria del programa “Sueño Michoacano Inversión Productiva”; esperan más de 65 proyectos
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 26 de mayo de
2025.- Con el objetivo de fortalecer la reintegración económica y productiva de
las personas migrantes michoacanas, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría del Migrante (SEMIGRANTE), presentó la nueva convocatoria del
programa “Sueño Michoacano Inversión Productiva”, que estará vigente del 26 de
mayo al 20 de junio del presente año.
“El programa tiene como fin que
nuestras paisanas y paisanos que han retornado o que tienen familiares en el
extranjero puedan desarrollar un proyecto económico productivo en su comunidad,
con respaldo del gobierno estatal”, señaló Antonio “Toño” Soto Sánchez,
secretario del Migrante en Michoacán.
“Es una manera concreta de apoyar
el esfuerzo y la visión de quienes un día migraron en busca de mejores
oportunidades”, subrayó el funcionario.
Patricio Roberto Mendoza Cantú,
director de Desarrollo, Proyectos y Programas de la SEMIGRANTE, explicó que se
busca beneficiar a más de 65 proyectos este año, entre iniciativas
individuales, familiares o comunitarias.
“Estamos convencidos de que el
talento migrante puede transformar las economías locales. Nuestro
acompañamiento no se limita al recurso: damos seguimiento para asegurar que
cada proyecto se mantenga vigente y cumpla su objetivo”, expuso.
Por su parte, Irma Jurado
Álvarez, jefa de departamento de la Dirección de Desarrollo, Proyectos y
Programas de SEMIGRANTE, enfatizó que el programa está respaldado por un
Consejo Técnico que vigila su correcta aplicación.
“Queremos garantizar
transparencia, pero también efectividad. Cada peso que se invierte debe
reflejarse en un beneficio tangible para las y los michoacanos”, enfatizó.
La convocatoria contempla tres
esquemas de apoyo: emprendimiento individual, inversión familiar e inversión
comunitaria, con montos que van desde los $25,000 hasta los $125,000 pesos,
dependiendo del tipo de proyecto.
Las personas interesadas pueden
consultar los requisitos en la página oficial https://migrante.michoacan.gob.mx o directamente en
las oficinas de SEMIGRANTE.
"Con esta iniciativa, el
Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la población migrante, apostando
por su capacidad emprendedora y su papel clave en el desarrollo local",
destacó "Toño" Soto.