Sector empresarial refrenda compromiso con la industrialización de Michoacán: Sedeco
* El pabellón industrial del Festival Michoacán de Origen permite visibilizar avances del sector productivo, destaca el CCEEM
Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2025.- Durante su visita al pabellón industrial del Festival Michoacán de Origen (FMO) 2025, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Roberto Santillán Ferreyra reconoció este espacio como una vitrina clave para mostrar los avances en agroindustria, manufactura y tecnología que se desarrollan en el estado.
“Hay muchas cosas que incluso los propios michoacanos desconocemos que se producen aquí. Este tipo de foros nos permiten mostrar que hay innovación, generación de valor y empresas emergentes comprometidas con el desarrollo local”, expresó Santillán Ferreyra.
Señaló que el contexto internacional, particularmente la reconfiguración de cadenas de suministro y los ajustes arancelarios, representa una oportunidad para fortalecer la producción nacional y regional. “La industria michoacana tiene todo el potencial para ocupar espacios que se están liberando en mercados como el estadounidense y canadiense. Tenemos talento, ubicación estratégica e infraestructura en desarrollo”, apuntó.
Destacó la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar una visión compartida de desarrollo. “Industrializar Michoacán es una meta que compartimos con el Gobierno del estado. Desde el empresariado estamos listos para contribuir con inversión, empleo formal y propuestas. Lo que buscamos es construir juntos una política industrial de largo plazo que nos permita aprovechar al máximo nuestras ventajas”, subrayó.
Asimismo, reiteró la disposición del sector empresarial para colaborar en temas como la formalización del empleo, capacitación técnica, innovación, financiamiento y fortalecimiento del mercado interno. “Lo que queremos es que el crecimiento se traduzca en bienestar para todas las regiones del estado y que Michoacán deje de ser espectador para convertirse en protagonista del desarrollo industrial del país”, concluyó.