miércoles, 14 de mayo de 2025

“Será del 20 o 25% la participación ciudadana en elecciones del Poder Judicial”: Octavio Ocampo

 “Será del 20 o 25% la participación ciudadana en elecciones del Poder Judicial”: Octavio Ocampo



+El dirigente perredista lamentó la desinformación y escasa difusión de las campañas. RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- 14 de mayo de 2025.- El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), Octavio Ocampo Córdova, estimó que la participación ciudadana en las próximas elecciones para diversos cargos del Poder Judicial será baja, de entre un 20 y un 25 por ciento del padrón nominal, muy por debajo de lo proyectado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM). “Yo calculo en Michoacán, aunque el Instituto Electoral decía el 35, yo creo que va a llegar al 20, 25 por ciento del estado nominal, por lo que yo alcanzo a ver en la calle”, expresó durante un posicionamiento público sobre este inédito proceso de elección popular. El líder perredista atribuyó esta baja expectativa de participación a la escasa información disponible para los votantes, la falta de eventos masivos y la débil presencia en redes sociales de las y los aspirantes a cargos en el Poder Judicial. “La sociedad está poco informada porque no hay candidatos que estén haciendo eventos masivos. Está limitada la propia publicidad y la difusión de las campañas de estos candidatos”, señaló. Ocampo Córdova también subrayó que los perfiles judiciales no son políticos y por lo tanto no cuentan con estrategias de comunicación electoral que logren permear en la ciudadanía. “Los candidatos no son políticos, sus redes sociales están muy limitadas, muy bajas y entonces eso hace que la estimación de la participación sea muy baja”, agregó. El dirigente advirtió que esta falta de difusión podría incluso ser alentada por ciertos sectores políticos para desalentar la participación ciudadana. “Eso no debería ser, que los políticos estén casi hasta fraguando para que no haya participación, sobre todo los del PAN”, denunció. A pesar del panorama que delineó, Ocampo hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en este proceso, destacando su relevancia en el marco de una reforma constitucional que ya no tiene marcha atrás. “Tiene que haber participación porque al final existe ya una reforma constitucional. Eso no va a cambiar, será la forma en la que se van a elegir a los impartidores de justicia”, sostuvo. Finalmente, insistió en que esta es una oportunidad para que la sociedad influya en la conformación del Poder Judicial, eligiendo a perfiles con valores, principios y formación adecuada. “Hoy tenemos la oportunidad de nosotros decidir y elegir a quien debería estar en estos cargos”, concluyó.
Adbox