Todo listo para la Fiesta del Libro y la Rosa en Michoacán 2025
• Libros, arte y pensamiento libre recorrerán seis ciudades
Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- Con el lema “Fronteras imaginarias”, o “Jánhaskata jampekuicha” en purépecha, se realizará la edición número 12 de la Fiesta del Libro y la Rosa (FLyR) en Michoacán, una celebración de la palabra, la imaginación y la creatividad. Este 2025, el homenaje será para la escritora Verónica Munguía. Además, el invitado de honor será el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, con sede en Yucatán.
“Hemos sostenido con fuerza nuestro respaldo a esta iniciativa porque creemos profundamente en el poder de la palabra”, expresó Diana Jéssica Cortés Arroyo, directora de Promoción y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado. Subrayó que esta edición fortalece el vínculo con la editorial Cuarta República, con el objetivo de visibilizar a las y los autores locales.
“La FLyR 2025 es una fiesta de hospitalidad y escucha”, señaló Mario Martínez Salgado, coordinador de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UNAM). “Aquí, niñas, niños, jóvenes y adultos encontrarán un espacio para imaginar nuevas formas de convivir y aprender del otro”, añadió.
Gustavo Ogarrio Badillo, en representación de la Secretaría de Educación de Michoacán, destacó que, “las fronteras son cicatrices, pero los libros son una llave. Esta fiesta ha fortalecido el vínculo entre lo educativo y lo cultural, para que vuelvan a estar articulados”.
Finalmente, Luis Alejandro Pérez, secretario de Investigación y Posgrado de la ENES Morelia, celebró el regreso de esta celebración. “Es muy importante contar con este tipo de eventos. Reflejan identidad, disciplina y el talento que se vive en Michoacán”, concluyó.
La Fiesta se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de mayo en Morelia, Jiquilpan, Zamora, La Piedad y Tacámbaro, y continuará los días 27 y 28 de mayo en Zacapu. El programa incluye más de 14 actividades: conferencias, conversatorios, presentaciones editoriales, talleres, música, teatro y exposiciones y más de 65 expositores locales y nacionales ofrecerán una amplia y diversa oferta editorial para todo tipo de públicos.
Para más detalles y consultar el programa completo pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://udir.humanidades.unam.mx/FLyR/2025/ y en las redes sociales del Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán.