domingo, 6 de julio de 2025

Avanza el Programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas del PUEU

 Avanza el Programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas del PUEU 


-se reanuda sesión de trabajo

-es vital no perder el humedal 

Uruapan, Mich.- La Mesa de Trabajo del Parque Urbano Ecológico de Uruapan (PUEU) reanudó actividades, con el anuncio del avance del 90% en el Programa de Manejo de esta Área Natural Protegida, ubicada al oriente de la ciudad, la cual abarca 46 hectáreas. Esta sesión forma parte del acuerdo de reunirse una vez al mes, con el objetivo de dar seguimiento a las problemáticas y acciones necesarias para su conservación.


Pedro Armando Castañeda Cantú, representante de la Asociación Civil del Parque Urbano Ecológico de Uruapan (PUEU), informó que este programa se trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado y que, en próximos días, será presentado a los integrantes de la mesa para su análisis y observaciones. Asimismo, destacó que, una vez aprobado, se iniciará la conformación del Consejo de Administración del parque, el cual se integrará principalmente por ciudadanos que han estado involucrados en su cuidado y vigilancia, como URDERAL "Río Santa Bárbara", PRODAVH, Viva Natura, entre otros colectivos.


En contraste, se señaló la falta de avances respecto a la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y la instalación del comité correspondiente. A pesar de que, en la sesión de abril, se acordó solicitar formalmente el acompañamiento de la Dirección de Ordenamiento Ecológico Federal de la SEMARNAT, dicho proceso sigue pendiente. Por tal motivo, se reiteró la petición al presidente municipal para que formalice la solicitud ante la dependencia federal.


Finalmente, se enfatizó la necesidad de priorizar la delimitación física del PUEU y reforzar su seguridad mediante presencia policial, en beneficio de los usuarios que realizan actividades recreativas y deportivas en el lugar.


La reunión contó con la participación de representantes ciudadanos, autoridades ejidales, integrantes de la Unidad de Riego del Río Santa Bárbara (URDERAL), de la asociación PRODAVH y de Viva Natura A.C., además de la presencia del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien encabezó los trabajos de esta importante sesión.

Adbox