MORELIA 13/07/25
Crónica| Morelia se une contra la extorsión: música, cercanía y confianza ciudadana en Las Américas
+En el marco de la
Estrategia Nacional contra la Extorsión.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.-13 de julio de 2025.- La tarde de este domingo, la Plaza Comercial Las
Américas en Morelia fue escenario de un evento inusual, no se trató de una
actividad comercial ni de entretenimiento, sino de una jornada intensa de
proximidad social e información ciudadana en el marco de la Estrategia Nacional
contra la Extorsión, impulsada por el Gobierno Federal.
Cientos de personas:
niños, adultos, familias enteras, se acercaron con curiosidad y atención a los
módulos instalados por los elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y
la Guardia Civil de Michoacán.
Ahí se repartieron
volantes, se resolvieron dudas, se brindaron explicaciones claras sobre cómo
actuar ante intentos de extorsión y, sobre todo, se construyó un espacio de
confianza entre la ciudadanía y sus autoridades.
La música marcó el tono
del encuentro. La orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública amenizó la
jornada con piezas que atrajeron al público y crearon un ambiente accesible,
donde el mensaje de prevención pudo llegar de manera más directa y humana.
La campaña "La
Guardia Está Contigo", pieza clave de esta estrategia nacional, fue
proyectada y explicada a los asistentes, quienes pudieron también recorrer una
exposición fotográfica que documenta el trabajo diario de la Guardia Nacional
en tareas de seguridad, rescate y vinculación comunitaria.
Más de 2 mil personas
pasaron por la plaza durante el evento, y se distribuyeron alrededor de 500
volantes con información esencial sobre cómo identificar y denunciar casos de
extorsión.
El eje central de esta
estrategia es el número telefónico 089, línea anónima que permite reportar
extorsiones sin temor a represalias.
“El mensaje es claro: no
estás solo, denuncia”, repetían los elementos a quienes se detenían a escuchar.
Las interacciones, muchas de ellas espontáneas, mostraron una sociedad
receptiva y agradecida, que reconoció la importancia de estas acciones
preventivas.
La presencia de los
elementos de proximidad, personal capacitado y mandos de diversas corporaciones
fortaleció el vínculo con la comunidad. Más allá de la seguridad operativa, se
trató de mostrar el lado humano de las instituciones encargadas de proteger a
la ciudadanía, en un contexto donde la extorsión ha lastimado profundamente a
múltiples sectores.
El evento dejó un mensaje
firme y visible, la estrategia está en marcha y la ciudadanía tiene un papel
fundamental. La confianza, la denuncia y la información son hoy las principales
herramientas para enfrentar uno de los delitos más extendidos y silenciosos del
país.
En Michoacán, y en
particular en Morelia, la lucha contra la extorsión no es sólo una labor
policial, es también una tarea social, cultural y comunitaria. Y este día en
Las Américas, se dio un paso más en esa dirección.