jueves, 31 de julio de 2025

Descubre cinco joyas de Pátzcuaro para un verano con historia: Secum

 Descubre cinco joyas de Pátzcuaro para un verano con historia: Secum 



Disfruta de recintos emblemáticos que narran la cultura viva de Michoacán


Morelia, Michoacán, 31 de julio de 2025.- Este verano, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a descubrir Pátzcuaro a través de cinco recintos históricos que resguardan la memoria viva del estado. Espacios que fueron clave en la conformación de nuestra identidad y que hoy continúan abiertos al diálogo entre el pasado y el presente.


Inicia el recorrido en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, erigida en 1538, símbolo de sincretismo espiritual y resistencia cultural. Continúa en el Ex Colegio de San Nicolás, fundado por Vasco de Quiroga, donde florecieron las primeras ideas que dieron forma al espíritu universitario en la región.


Siguehacia el Templo de la Compañía de Jesús, construido sobre la capilla del propio Tata Vasco, que revela el vínculo profundo entre arquitectura y religiosidad. A unos pasos, el Antiguo Colegio Jesuita muestra cómo desde el siglo XVI se enseñaban lenguas, filosofía y humanidades a criollos, indígenas y mestizos.


Puedes cerrar el recorrido en el conjunto que conforman el Hospital de Santa Marta y el Templo del Sagrario, un espacio donde la salud era concebida como equilibrio entre cuerpo y espíritu, y cuya arquitectura aún transmite ese saber ancestral.


Estos espacios son más que vestigios: son testigos del devenir de un pueblo, de su pensamiento, su fe y su arte. Este verano, más que viajar, conéctate con tu historia y redescubre el corazón cultural de Michoacán.

Adbox