MORELIA 13/07/25
Entregan equipo a bomberos voluntarios de municipios de Michoacán
+Fue gestionado con
bomberos estadounidenses por los Bomberos Voluntarios de Michoacán IAP.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 13 de julio de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de
respuesta ante emergencias en municipios con cuerpos de bomberos emergentes y
sin acceso a recursos públicos suficientes, este día se realizó la entrega de
18 equipos estructurales y forestales a delegaciones de Villa Jiménez, Tuxpan,
Panindícuaro y Huiramba, todos integrados por personal voluntario.
El acto, realizado en la
plaza central de Morelia, fue encabezado por el Capitán Alan González Álvarez,
de Bomberos Voluntarios de Michoacán IAP, quien detalló que los equipos fueron
gestionados a través de acuerdos con cuerpos de bomberos en Estados Unidos,
principalmente de Carolina del Norte, Florida y California.
“Se trata de equipo
usado, pero en excelentes condiciones, que representa un ahorro significativo.
Cada traje nuevo puede costar hasta 40 mil pesos, pero con esta gestión, toda
la remesa nos salió en apenas 18 mil”, explicó.
La donación incluyó
chaquetones, pantalones estructurales y forestales, camisolas, así como
herramientas básicas para atención de incendios.
Este apoyo va dirigido a
municipios que, por su bajo presupuesto o número reducido de habitantes,
quedaron fuera de programas como Fortapaz del Gobierno del Estado, el cual ha
priorizado a localidades con mayor población o infraestructura.
González Álvarez hizo un
llamado a las autoridades municipales y estatales a mirar hacia los cuerpos de
emergencia voluntarios.
“Debemos dejar de ver el
voluntariado como sinónimo de carencia. La mayoría de los servicios de atención
ciudadana se realizan en la calle, no desde un escritorio. Es urgente que se
genere una política pública que garantice al menos equipo digno y seguro para
quienes arriesgan la vida todos los días”, expresó.
En Michoacán, se estima
que el 85 por ciento de los municipios cuentan con cuerpos de bomberos
integrados por voluntarios que subsisten gracias a cuotas simbólicas,
aportaciones personales o eventos de recaudación.
“Muchos de estos
compañeros no tienen ni seguro médico, y mucho menos salario. La figura legal
del voluntariado debe formalizarse para asegurar su protección social”, señaló
el Capitán.
Además de la entrega de
equipo, González explicó que en la capital michoacana se mantiene una academia
de formación de bomberos, con estándares basados en normativas de Estados
Unidos.
Dicha academia tiene una
duración aproximada de ocho meses a un año, con una cuota de recuperación de
600 pesos mensuales.
El Capitán también
advirtió sobre el incremento de incidentes viales durante la temporada de
verano, sobre todo aquellos relacionados con motocicletas.
“A diario se registran
hasta nueve incidentes, siete de ellos vinculados a motos. Muchos involucran a
repartidores de plataformas digitales que circulan sin protección adecuada y
con exceso de pasajeros”.
Finalmente, hizo un
llamado para que se retome la iniciativa de una ley estatal que regule, proteja
y fortalezca a los bomberos voluntarios.
“Hubo un intento antes de
2018, pero no prosperó. Es momento de reorganizarnos, de exigir un marco legal
que nos brinde respaldo real, y sobre todo, que garantice mejores condiciones
para seguir salvando vidas”, puntualizó.