MORELIA 07/07/25
Impulsa Michoacán reforestación con comunidades indígenas y refuerza su seguridad
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 7 de julio de 2025.- Ante los temas de deforestación en Michoacán y los
recientes episodios de violencia en comunidades indígenas como Cherán, el
gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció una estrategia integral que combina
reforestación comunitaria con fortalecimiento de la seguridad local.
Durante una rueda de
prensa, Bedolla aseguró que su gobierno tiene como meta la siembra de 10
millones de árboles este año, de los cuales al menos el 30 por ciento serán
plantados por comunidades indígenas, que han sido clave en los esfuerzos de
recuperación del territorio dañado por la tala ilegal.
“La estrategia es
recuperar territorio a la deforestación, y sí, sí se hace, por supuesto, con
comunidades indígenas”, afirmó el mandatario.
Asimismo, reconoció que
hay deterioro ambiental en Michoacán por la tala clandestina, pero confió en
que con las jornadas de reforestación coordinadas con pueblos originarios, se
podrá revertir gradualmente esta pérdida ecológica.
En materia de seguridad,
el gobernador fue cuestionado sobre los recientes bloqueos en Cherán tras el
asesinato de un integrante de la comunidad. Al respecto, enfatizó que existe
una política permanente de apoyo a las rondas comunitarias, en el marco del
respeto a sus formas de autogobierno.
“Ya están permitidas las
rondas comunitarias, son capacitadas, certificadas, reciben armamento, equipo,
patrullas, todo un fortalecimiento institucional para poder combatir la
inseguridad y generar un clima de paz”, sostuvo Bedolla.
La combinación de
esfuerzos ambientales y de seguridad busca proteger tanto el territorio como la
vida comunitaria, especialmente en zonas donde el crimen organizado y la tala
ilegal han generado altos niveles de violencia y degradación ambiental, explicó
el mandatario.