jueves, 10 de julio de 2025

Impulsan financiamiento para empresas michoacanas con créditos de hasta 5 millones de pesos

 

Impulsan financiamiento para empresas michoacanas con créditos de hasta 5 millones de pesos



 

RED 113 MICHOACÁN/Redacción

 

Morelia, Mich.- 10 de julio de 2025.- Con la finalidad de fortalecer la economía local, Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia). anunció la disponibilidad de financiamientos a través del programa Impulso, que ofrece créditos que van desde 500 mil hasta 5 millones de pesos para empresas establecidas en el estado de Michoacán.

 

Este programa está enfocado en apoyar a negocios con actividades industriales, comerciales o de servicios, permitiendo la adquisición de insumos, materia prima, gastos diversos, activo fijo (como construcción de bodegas, adquisición de mobiliario, maquinaria o vehículos de transporte), entre otros rubros.

 

Uno de los principales atractivos de este financiamiento es su tasa fija anual del 14.75%, lo que equivale a un 1.23% mensual durante toda la vigencia del crédito.

 

Las instituciones financieras participantes son AFIRME, Banorte, Banregio, BBVA, Banamex y Santander, en colaboración con Nacional Financiera.

 

Entre los requisitos para acceder a este financiamiento se encuentra que las empresas solicitantes, ya sean personas físicas con actividad empresarial o personas morales, que cuenten con al menos dos años de operación registrados ante el SAT.

 

Asimismo, deberán presentar la solicitud de financiamiento, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a 90 días, constancia de situación fiscal y constancia de no adeudo estatal en sentido positivo. En el caso de personas morales, también se deberá incluir el acta constitutiva y los poderes notariales correspondientes.

 

Gallegos Ibarra, destacó que “la meta actual es beneficiar a 71 empresas más, con una bolsa total disponible de hasta 170 millones de pesos, impulsando así la creación o conservación de más de 2 mil empleos en el estado”.

 

Además, se informó sobre un programa complementario de capacitación empresarial, en alianza con Nacional Financiera, que se ofrecerá de manera presencial en seis municipios: Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Paracho, Churumuco y Zitácuaro. Los temas incluirán liderazgo femenino, gestión de negocios en lenguas originarias, formalización de negocios artesanales, emprendimiento y diseño de planes de negocio.

Adbox