Integrantes del Consejo Ciudadano reconocen gestión de ALS en FGE
Durante la administración de Adrián López Solis, se han
cumplido o iniciado su ejecución el 88 por ciento de las acciones establecidas
en el Plan de Persecución de Delitos
Morelia, Michoacán, a 10 de julio de 2025- Integrantes del
Consejo Consultivo de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE),
reconocieron este día la gestión de Adrián López Solís, al frente de la
institución, misma que en poco más de 6 años, cumplió con el 88 por ciento de
las acciones establecidas en el Plan de Persecución de Delitos 2.0. (PPD).
Durante la reunión ordinaria del Consejo Consultivo, López
Solís expuso a detalle las metas trazadas en el PPD y que a lo largo de su
administración se cumplieron o bien, iniciaron su ejecución, lo que se ha visto reflejado en el incremento de
determinación y judicialización de carpetas de investigación.
En el encuentro, el Fiscal desmenuzó cada una de las
actividades llevadas a cabo para cumplir con la función sustantiva y que se
traducen en el objetivo esencial del sistema penal para esclarecer el hecho;
que el culpable no quede impune, proteger al inocente y que se repare el daño a
la víctima.
Asimismo, resaltó los avaces en fortalecimiento de
infraestructura, toda vez que, gracias al apoyo de las administraciones
municipales, ya cuentan con instalaciones
propias las Fiscalías Regionales de Lázaro Cárdenas y Jiquilpan; además se
crearon agencias del Ministerio Público en Chilchota, Tocumbo, Tarímbaro y
Salvador Escalante.
Mención especial, correspondió a la culminación y puesta en
marcha del Centro de Justicia Integral para las Mujeres en la ciudad de
Uruapan, así como la edificación y reciente operación del CJIM Zamora, cuyo
servicio se ha convertido en un referente de atención a la violencia de género.
El fortalecimiento del Instituto de Capacitación y Servicio
Profesional de Carrera, con la creación de maestría en Derecho, y la definición
de un plan permanente de capacitación y actualización de la triada
investigadora, sin perder de vista los cursos que se gestionaron con la
Embajada de Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia.
López Solís puntualizó las diversas líneas de acción tanto
operativas como administrativas, y resaltó los alcances de la coordinación
interinstitucional para garantizar el acceso a la justicia.
Por su parte, las y los integrantes del Consejo expresaron
su reconocimiento a la labor del Fiscal General, ya que ellos han constatado
los avances que han tenido en diversos rubros, por lo que coincidieron en
señalar que se han sentando las bases y se ha avanzado de manera importante en
el compromiso de garantizar el acceso a la justicia, cumpliendo con ello con la
responsabilidad que le toca como parte del Sistema Nacional de Seguridad
Pública.