miércoles, 9 de julio de 2025

Michoacán: abren investigaciones por devastación forestal en comunidades indígenas

 

MICHOACÁN 09/07/25

 

Michoacán: abren investigaciones por devastación forestal en comunidades indígenas

 


RED 113 MICHOACÁN/Redacción

 

Michoacán.- 9 de julio de 2025.- Una serie de denuncias por daños a ecosistemas forestales en Michoacán ha derivado en la apertura de investigaciones federales en Morelia, Charo, Salvador Escalante, Lagunillas y Tzitzio, donde inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectaron tala de árboles sin autorización legal, principalmente de especies como pino, encino y cedro.

 

Los operativos se llevaron a cabo en diversas comunidades y Ejidos, como La Huerta en Morelia; El Temazcal en Charo; Villa Escalante y San Juan Tumbio en Salvador Escalante; Las Pilas en Lagunillas; y Patámbaro en Tzitzio.

 

En todos los casos, los inspectores constataron la remoción ilegal de vegetación sin permisos de derribo, aprovechamiento forestal ni autorización para cambio de uso de suelo, lo que representa un delito contra la biodiversidad.

 

Peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) acudieron a los sitios afectados para recabar dictámenes técnicos y documentar las afectaciones, a fin de integrarlos como pruebas en las respectivas carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público Federal (MPF) con sede en Morelia.

 

Las autoridades federales indicaron que las indagatorias continúan en cada uno de los casos, con el objetivo de identificar a los responsables de estas acciones que atentan contra el equilibrio ecológico de regiones boscosas e indígenas del estado.

 

La ciudadanía puede colaborar con denuncias anónimas a través del Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) de la FGR, al correo atencionfge@fgr.org.mx o al número 443 322 5902.

Adbox