domingo, 20 de julio de 2025

Michoacán, pionero en el descarte de libros en bibliotecas municipales: SEE

 Michoacán, pionero en el descarte de libros en bibliotecas municipales: SEE 


 

·      Son ejemplares que estaban en mal estado por su uso o humedad

 

Morelia, Michoacán, 20 de julio de 2025.- Michoacán se ha consolidado como el primer estado a nivel federal en concluir exitosamente el proceso de descarte de libros, una iniciativa lanzada por la Dirección General de Bibliotecas en todo el país. Este logro, que inició en enero pasado, posiciona a Michoacán como un referente, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina. 

 

Desde la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas se detalló que este año catorce municipios completaron el descarte: Ziracuaretiro, Madero, Jacona, Zacapu, Aguililla, Tzitzio, Ixtlán, Tangancícuaro, Tuzantla, Zamora, Zinapécuaro, Tingüindín, Tarímbaro y Tlazazalca. En total, se descartaron 7 mil 449 libros, en un proceso cuya convocatoria se abre cada cuatro años, abarcando al 25 por ciento de las bibliotecas públicas incorporadas.

 

Este proceso de descarte de libros, considerados bienes federales, se lleva a cabo por diversas razones. Entre ellas, se encuentran materiales con humedad u hongos, libros deteriorados por el uso continuo o aquellos cuyo contenido se ha vuelto obsoleto. La retirada de estos volúmenes de las estanterías es crucial para mantener la calidad y relevancia de las colecciones bibliográficas.

 

Cristian Villanueva Ochoa, encargado de este proceso en la Red Estatal de Bibliotecas de Michoacán, explicó que, al ser bienes federales, se requiere un Dictamen de No Utilidad. En este dictamen interviene Protección Civil, entidad que certifica la insalubridad de mantener dichos materiales en las bibliotecas. Una vez completado este paso, se busca a empresas recicladoras que acepten los libros descartados como donación. Ellas, a su vez, deben emitir un acta que detalle el material recibido, incluyendo el número de cajas, colecciones y libros entregados para su reciclaje.

 

El descarte de libros es fundamental para la eficiencia y calidad de los servicios bibliotecarios. Permite retirar materiales que ya no son útiles, garantizando que el acervo esté actualizado y sea relevante para los usuarios. Además, este proceso contribuye a consolidar las colecciones y adecuarlas a las demandas de la comunidad, facilitando así el crecimiento y la renovación con nuevos títulos. Es especialmente notable la participación de bibliotecas que no habían realizado este descarte en más de diez años.

Adbox