Michoacán respalda defensa de remesas impulsada por Sheinbaum: Semigrante
• Absorberá impacto económico para los paisanos con tarjetas de Financiera del Bienestar
Morelia, Michoacán, 9 de julio de 2025.- El secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, expresó el respaldo total del Gobierno de Michoacán a la política anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para proteger a los migrantes mexicanos del impuesto del uno por ciento que Estados Unidos aplicará a las remesas a partir de octubre.
Durante una ponencia ofrecida en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), campus Morelia, destacó que esta política federal representa una decisión valiente y profundamente humanista, ya que busca absorber el impacto económico de dicho impuesto a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), garantizando que los recursos enviados por las y los paisanos, lleguen íntegros a las familias mexicanas.
“La comunidad migrante ha sostenido durante décadas a millones de familias; proteger sus ingresos es un acto de justicia social que confirma que hoy México tiene un gobierno que no se desentiende, sino que responde con hechos”, afirmó el secretario.
Antonio Soto señaló que desde la Secretaría del Migrante de Michoacán se trabajará para acompañar y orientar a las y los migrantes michoacanos sobre los beneficios de esta tarjeta y se promoverá activamente su distribución, en coordinación con las representaciones consulares y el Gobierno federal.
Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno de Michoacán de estar del lado de su gente, quien en 2024 recibieron 5 mil 647 millones de dólares, mientras que a nivel nacional se recibieron 64 mil 745 millones de dólares, colocándose en segundo lugar solo por debajo de la India.