SSPC IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO CON NUEVOS EGRESADOS
• Se graduaron 149 mujeres y 116 hombres
• Entregan certificados a egresados
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), realizó la ceremonia de graduación de la vigésima sexta generación del Programa de Formación Inicial del Sistema Penitenciario y entregó certificados a egresados de la quinta generación de la licenciatura en Custodia Penitenciaria.
El evento estuvo encabezado por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares, y se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP), ubicadas en Veracruz.
El titular de PRS Omar Reyes felicitó a los 265 graduados: 149 mujeres y 116 hombres, por su esfuerzo y los exhortó a ejercer sus funciones con lealtad institucional, valor ante la adversidad y compromiso irrestricto con los derechos humanos.
“Ustedes no solo han concluido una etapa de formación rigurosa. Hoy culminan una transformación personal que los prepara para asumir una de las tareas más complejas y nobles del Estado: contribuir a la reinserción social de las personas privadas de la libertad, garantizando la seguridad, la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales”, destacó.
De los egresados, 198 concluyeron con un perfil de policía penitenciario y 67 con uno técnico, por lo que se integrarán a las filas del Sistema Penitenciario Nacional, mediante una preparación que prioriza la legalidad, la ética profesional y el respeto a los derechos humanos.
En la ceremonia también se entregaron certificados a 21 egresados de la quinta generación de la licenciatura en Custodia Penitenciaria, de los cuales 14 pertenecen a los sistemas penitenciarios de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro y Tabasco, y siete al sistema penitenciario federal, con lo cual, se consolida la colaboración entre niveles de gobierno para la formación penitenciaria de alto nivel.
Por su parte, la directora de ANAP, Marisol Vences Ibarra, subrayó la importancia de la academia como eje estratégico para la capacitación penitenciaria.
“Quienes laboramos en esta Academia nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de esta transformación y refrendamos nuestro compromiso con la excelencia académica”, puntualizó.
En representación de la generación egresada, Rosalinda Bastida agradeció la formación recibida y afirmó que servir a la patria desde el sistema penitenciario no solo es un empleo, es un acto de valentía. “Aprendimos a sostener la dignidad humana, incluso en los escenarios más difíciles”, expresó.
Asimismo, se destacó a la URP, como un cuerpo élite especializado que atenderá situaciones de riesgo, operativos especiales y traslados de personas privadas de la libertad, entre otras funciones estratégicas para la seguridad penitenciaria.
Al evento asistieron el Segundo Comandante y Jefe de Grupo de Comando del 63 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, Claudio Alejandro Martínez Canepa; el jefe de Coordinación Policial de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Veracruz, Alejandro Estrada López; el subsecretario de Gobierno de Veracruz, José Manuel Pozos; la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Ciria Ivonne Márquez Talamantes, entre otros funcionarios de la Secretaría de Marina y del sistema penitenciario federal.
Con estas acciones, la SSPC reafirma su compromiso con la modernización del sistema penitenciario, la profesionalización de su personal, así como el fortalecimiento de la seguridad y el respeto a los derechos humanos en los centros de reclusión del país.